
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Se inició la inscripción para la sexta edición y estará abierta hasta el 7 de marzo.
Actualidad17/02/2025
Redacción
Comenzó la inscripción a la sexta edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la provincia del Neuquén.
Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 7 de marzo en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdf8hxS5QsFDe1bJM8TOvx54-zsx7DnO9JzJu78TWUrOMr2Sg/viewform.
El Programa forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo, que pone a disposición de las provincias un espacio de formación especializada para las personas en disciplinas vinculadas al desarrollo federal.
La iniciativa posibilita que los jóvenes obtengan herramientas innovadoras para elaborar proyectos de política pública basadas en experiencias exitosas de gestión, innovación y desarrollo de los sectores productivos estratégicos de las economías regionales.
Está dirigido a jóvenes interesados en el intercambio de experiencias exitosas relacionadas con la gestión de políticas públicas, la innovación y el desarrollo económico, insertos en organizaciones no gubernamentales, gobiernos provinciales, municipales, empresas, universidades, entidades sociales, sindicales y organizaciones políticas. El requisito es que tengan entre 21 y 35 años y cuenten con estudios terciarios y/o universitarios, en curso o finalizados.
Se desarrollará una charla informativa para interesados el 19 de febrero, a las 12. Para poder acceder, deberán registrarse previamente en https://bit.ly/GPDCharlaInformativa.
El curso tiene una duración de 7 meses, iniciando el 23 de abril, con talleres y seminarios los miércoles de 17 a 19 y foros de debate los martes de 17 a 19. Cuenta con una carga total de 110 horas. El cierre será en noviembre con la Semana de Integración Federal en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Los participantes deberán cumplir con el 75 por ciento de asistencia a los encuentros virtuales y presenciales. También tendrán que diseñar y presentar de manera grupal una propuesta de agenda de desarrollo provincial y un proyecto de política pública, aplicando los contenidos de las clases, los talleres y jornadas provinciales.
La convocatoria será abierta y las personas inscriptas deberán atravesar un proceso de selección, que se realizará en forma conjunta entre el CFI y la provincia, que constará de un examen y una entrevista. Se seleccionarán entre 15 y 20 participantes y se adoptarán criterios de acuerdo con la diversidad territorial de la provincia y la paridad de género en la participación. Aquellos que resulten seleccionados serán becarios del CFI y no deberán abonar matrícula, cuota ni arancel para cursar el Programa. Contarán con asistencia de financiamiento para asistir a la Semana de Integración Federal.
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, representante titular ante el CFI por la provincia del Neuquén, expresó: “Pretendemos que haya representantes de todas las regiones, por ello estamos realizando una difusión junto a la subsecretaría de Juventudes. La experiencia del último año fue muy buena; queremos ampliarla y potenciarla”. Además, dijo que el programa “ofrece a los jóvenes instrumentos para la gestión en la formulación de proyectos de políticas públicas”.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, manifestó su satisfacción por iniciar una nueva edición del programa. “Es un dispositivo de formación único en el país, orientado a los futuros líderes que necesita la Argentina. Participan jóvenes de todo el país gracias al impulso de las provincias, que comparten el diagnóstico sobre la necesidad de tener una formación especializada para la toma de decisiones en los temas estructurales del desarrollo federal”, explicó.
Agregó que “Gestión para el Desarrollo se ha convertido en un ámbito donde jóvenes comparten experiencias, piensan y planifican respuestas locales a los problemas globales para fortalecer una mirada federal y poner en valor el rol de la administración pública”.
El Programa tuvo su primera edición en 2021 y esta será la sexta. Cuenta con más de 1.500 egresados y 200 proyectos presentados, como parte del proceso formativo. En 2025, el Programa busca formar a más de 400 jóvenes en todo el país. El último año participaron jóvenes de Aluminé, Cutral Co, Chos Malal, Varvarco, San Martín de los Andes, Los Miches, Neuquén y Plottier.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.