
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Está impulsado debido al incendio que dejó sin hogar a 70 familias en Epuyén.
Solidaridad04/02/2025El Rotary Club de San Martin de los Andes está haciendo un llamado a la solidaridad para recolectar donaciones y ayudar a estas familias a reconstruir sus hogares.
Se requieren primordialmente los siguientes elementos para poder reconstruir sus casas
1- MARTILLOS DE CARPINTERO.
2- TENAZA DE CARPINTERO
3- SERRUCHO PARA MADERA.
4- CLAVOS PARA MADERA CON TERMINACION ESTRIADA/ESPIRALADOS DE 2” Y 2,5 pulgadas.
5- CLAVOS PARA MADERA LISOS DE 1,5” y 2 pulgadas.
6- CLAVOS PARA CHAPA CON CABEZA DE PLOMO DE 2,5 pulgadas.
7- SABANAS DE UNA Y DOS PLAZAS (NUEVAS O EN BUEN ESTADO)
8- FRAZADAS DE UNA Y DOS PLAZAS (NUEVAS O EN BUEN ESTADO)
9- TOALLONES NUEVOS O USADOS LIMPIOS Y EN BUEN ESTADO
Para coordinar la entrega o retiro de los elementos por favor comunicarse con
- Mario Semino – Tel/WhatsApp +54 9 2944 559576
- Carlos Degni – Tel/WhatsApp +54 9 11 3447 0515
Transferencias o deposito en cuenta Corriente Banco Neuquén
Numero 5-928180/1 Alias: ROTARY.SMANDES
Rotary Club San Martin de los Andes – CUIT 30-71003897-6
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.