
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Apoyado en las cifras que reflejó el turismo durante el mes de enero en la provincia del Neuquén, con casi un 80 de ocupación de las plazas habilitadas y movimientos económicos de unos 100 millones de dólares, el ministerio de Turismo renovó hasta el 28 de febrero el programa de incentivo Viaja Neuquén. Se trata de una iniciativa que ofrece un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, residentes en Neuquén, que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Este beneficio es intransferible y el crédito otorgado puede ser utilizado durante la estadía en el destino elegido.
El programa abarca una amplia variedad de servicios, incluyendo agencias de viaje registradas, alojamientos y gastronomía habilitados, transporte autorizado por la CNRT o la Dirección Provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue. Las estadías válidas para obtener el beneficio deben realizarse entre el 1 de febrero y el 14 de abril.
Para acceder al reintegro, los beneficiarios deben cargar sus comprobantes de compra en la página oficial del programa. El ministerio de Turismo validará la documentación en un plazo máximo de 15 días corridos. Solo se aceptarán facturas electrónicas tipo B o C con CAE emitidas en pesos argentinos. Además, la persona que complete el formulario debe coincidir con el titular de la factura y de la cuenta BPN.
El reintegro se acreditará en la cuenta del beneficiario en un plazo de 72 horas hábiles desde el inicio del viaje, con un tope de $150.000 por persona, aplicable a comprobantes mayores a $100.000. Las compras fuera del período estipulado o por montos menores no generarán beneficios. Esta extensión representa una excelente oportunidad para descubrir los paisajes y atractivos de Neuquén, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo del sector turístico local.
Para conocer los detalles y acceder al beneficio, los interesados pueden ingresar a: https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.