Se incrementó la regularización de las entidades en la provincia

Actualidad21 de enero de 2025 Por Redacción
Con el fin de lograr un perfil de mayor cercanía a la ciudadanía, se fortalecieron equipos de trabajo, se mejoraron dispositivos de atención y se incrementó en un 150 por ciento la regularización de entidades en la provincia.
md

La Inspección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Gobierno, puso en marcha su plan de acciones para 2025 con el objetivo de profundizar las mejoras introducidas a nivel operativo durante el primer año de gestión.

El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, destacó que “estos cambios forman parte de una nueva manera de gestionar, que busca optimizar la utilización de recursos al servicio de las necesidades específicas de los neuquinos en cada una de las áreas que dependen de nuestra cartera”.

La propuesta se basa en abrir las puertas a la comunidad, optimizar la gestión y facilitar el avance de los trámites. Para esto, se continuará con la atención al público de manera presencial sin necesidad de concertar una visita de forma previa, permitiendo un contacto más fluido con los interesados.

Esteban Junca, a cargo del área, explicó que “hasta abril del año pasado la única manera de comunicarse era a través de un correo electrónico. Hoy las entidades pueden realizar un seguimiento más directo y personalizado de su expediente junto a la persona que tiene su carpeta a cargo”.

“Al comienzo de la gestión el 80% de las instituciones estaban en situación irregular y, a un año de iniciado nuestro plan de trabajo, logramos reducir ese indicador a un 50%”, informó Junca.

“Otro gran avance realizado que sostendremos este año -junto a la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos- es la implementación de la mediación comunitaria cuando existen problemas personales o situaciones que impiden el normal desenvolvimiento de una organización”, agregó.

Durante 2024 se resolvieron situaciones que derivaron en acuerdos y la regularización de entidades importantes como el Club de Fútbol Sapere de la ciudad de Neuquén y la Federación Neuquina de Boxeo.

Además, se inició un fuerte proceso de fortalecimiento de equipos de trabajo, jerarquización de puestos, reorganización de funciones y capacitación que se reflejó en una mejora en la eficiencia del trabajo.

En este sentido, se incrementó el nivel de trabajo en las delegaciones de Junín de los Andes, Villa La Angostura, Zapala y Aluminé; que pasaron de funcionar sólo como mesa de entrada a la atención, a ofrecer asesoramiento y seguimiento de expedientes por sistema.

De los 843 trámites realizados en 2024, 455 corresponden a Asociaciones Civiles, Simples Asociaciones, Fundaciones y Mediaciones, 352 a Cooperativas y Mutuales y 38 a Sociedades.

La mayor parte de las gestiones se concentran en las regiones Confluencia y de los Lagos del Sur; y en menor medida en las regiones Alto Neuquén, Vaca Muerta, del Pehuén, de la Comarca y del Limay.

Como parte de la Regionalización impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, se continuará en 2025 con una serie de visitas y capacitaciones que comenzaron el año pasado en localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario y Plottier.