
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
Será una estrategia integral destinada a combatir el delito en zonas rurales y fortalecer los controles en pasos fronterizos Internacionales.
Policiales20/01/2025Este despliegue, que se extenderá hasta el 22 de enero, abarca áreas claves dentro de las jurisdicciones comprendidas de las Direcciones de Seguridad Interior Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes. Además, se priorizará el relevamiento y la georreferenciación de pasos fronterizos no habilitados, con el objetivo de combatir el cruce ilegal de mercaderías, electrodomésticos y drogas.
La primera etapa del operativo, realizada en noviembre de 2024, dejó un saldo positivo en términos de prevención delictiva. Durante cinco días, se entrevistó a más de 80 puesteros y estancieros, se verificaron cerca de 20 mil personas y 9 mil vehículos, y se fortalecieron los controles en rutas Nacionales y Provinciales. Este antecedente marcó un precedente significativo en la lucha contra los delitos rurales.
En esta segunda fase, se suma la participación de nuevas áreas como Flora y Fauna, en un esfuerzo conjunto que involucra a la División Aeronáutica, la Dirección de Informática y Comunicaciones, Montada y Canes, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, el SIEN y demás instituciones, garantizando con este enfoque interinstitucional una cobertura integral de las problemáticas de seguridad en la región, reforzando el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de las comunidades rurales y la preservación de los recursos naturales, contribuyendo a consolidar la seguridad en la Provincia del Neuquén.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.