
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
Las obras de Kira y Emiliano emergen de una profunda reverencia hacia la naturaleza, donde las formas orgánicas se convierten en una declaración de lo bello, un reflejo de su vínculo íntimo con el entorno.
Las pinceladas inmortalizan la flor, despertando la vida en un papel. A fuerza de martillo, en los jarrones descansa un pedazo de esa esencia. El metal, lejos de ser sólido, fluye y existe.
Este diálogo inédito entre forma y color es más que un encuentro: un preludio de la perenne búsqueda.
La muestra tendrá su inauguración el viernes 10 de enero, a las 20 hs, y permanecerá hasta el 27.
Estará disponible de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16:30 a 20:30 hs, y sábados 16:30 a 20:30 hs. con entrada libre y gratuita.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.