
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El ministerio de Salud recordó que durante el primer trimestre del año la provincia del Neuquén implementará su propia receta electrónica digital para la prescripción de medicamentos, incorporando a los sectores público y privado en este sistema y vinculándola con la historia unificada de salud. Mientras tanto, las recetas de papel siguen vigentes en el territorio neuquino.
Neuquén viene trabajando fuertemente en la implementación de un nuevo sistema propio. El ministro de Salud, Martín Regueiro, adelantó que “de acá a marzo se implementará la receta electrónica digital”, con el modelo de Recetar, que se utiliza desde hace varios años en la provincia para la prescripción de psicofármacos.
“Nuestra receta electrónica va a incorporar al sector público y privado, esa es la intención, no tendrá costo para el usuario, con la intención de que a que a mitad de año logremos la Historia Unificada de Salud; para eso trabajamos en una matriz que articula lo público y lo privado, con el objetivo de que la información que está en la historia clínica o en la receta sea del paciente y no de la institución. Eso permite que, si uno se atiende en distintos lugares, el usuario o el personal de salud que recibe a ese paciente, pueda acceder a toda la información necesaria”, agregó.
Desde la dirección general de Regularización, Fiscalización y Matriculación recordaron que en el territorio provincial están vigentes todas las aplicaciones que Nación autorizó y son parte del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) al igual que las recetas tradicionales de papel.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.