
Llega una nueva muestra a la sala municipal de exposiciones Lidaura Chapitel
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
Para aquellos artistas o grupos que deseen participar en este evento, las inscripciones se realizarán en la Secretaría de Cultura (Cap. Drury 665), los días hábiles desde el lunes 16 de diciembre hasta el viernes 3 de enero de 9:00 a 13:00 hs y de 15:00 a 18:00.
La convocatoria está destinada a los siguientes rubros: artes plásticas, fotografía, producciones audiovisuales, música, danzas, teatro, circo, títeres, bibliotecas, librerías y editoriales. Se establece un cupo máximo de 70 “presentaciones escénicas”, para las cuales se respetará el orden de inscripción. Los que se inscriban posteriormente quedarán en lista de espera.
Para más información comunicarse al (02972) 427-315 int. 361/364, de lunes a viernes de 9 a 15hs.
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
La 17° edición tendrá abierta la convocatoria hasta el 5 de mayo, para poder presentar los relatos.
El programa busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y la cultura. Incluye un apoyo económico directo, capacitación para el personal, y la promoción de la digitalización de servicios.
La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos, y la Ilustre Municipalidad de Futrono.
Ésta será la 14° edición y contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El llamado es para niños y niñas a partir de 8 años de edad, sin necesidad de experiencia o instrumento.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.