
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Este año se realizó la primera encuesta provincial de alquileres para recopilar información actualizada sobre las condiciones del mercado y se elaboró una guía digital informativa.
Actualidad23/12/2024La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, llevó adelante la presentación de los avances del presente año en lo que respecta al Monitor de Alquileres.
En la reunión con referentes del sector, encabezada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se expusieron los nuevos pasos que seguirá esta política pública, que apunta a mejorar las condiciones de acceso a la vivienda garantizando los derechos de inquilinos y propietarios.
El ministro Tobares, destacó: “Esta herramienta nos ha permitido tener un primer diagnóstico de la situación y ha sido trabajada de manera transversal, incluyendo a todos los actores del sector y pensando en los intereses de ambas partes, el inquilino y el propietario”.
Del encuentro participaron Claudio Oserof, de la Cámara de Propietarios de viviendas en alquiler; Guillermo Reybet, de la Cámara de Inmobiliarias; Catalina Uleri, del Colegio de Martilleros; Lorena Krause, de Inquilinos; Julio Cofre, de Empleados de Edificios; Joaquín Berrud, de la Federación Universitaria del Comahue y Federico Prior, de Ministerio de Gobierno.
Este año se realizó la primera encuesta provincial de alquileres para recopilar información actualizada sobre las condiciones del mercado y se elaboró una guía digital informativa. Esta herramienta ya se encuentra disponible en la red social Instagram de Protección al Consumidor, poniendo a disposición información actualizada y confiable al momento de buscar u ofrecer una vivienda para alquiler.
Pablo Tomasini, director de Protección al Consumidor, expresó: “Esta encuesta se realizará de forma anual y nos permite generar datos confiables que ayudan a desarrollar políticas públicas efectivas en beneficio de inquilinos y propietarios”.
Agregó que “también se implementará un sistema de mediación para resolver conflictos entre inquilinos o propietarios de manera ágil, evitando la judicialización de los problemas”.
“Estos avances reflejan el compromiso del gobierno provincial con la calidad de vida de los neuquinos, garantizando un acceso justo y equitativo a la vivienda; Buscamos equilibrar derechos y responsabilidades, ofreciendo soluciones que beneficien a todas las partes” concluyó Tomasini.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.