
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
La posibilidad de obsequiar gift cards (tarjetas de regalos) para canjear por producciones de artesanos neuquinos, descuentos del 30% en tejidos seleccionados y pagos en cuotas sin interés son algunas de las opciones para estas fiestas de Artesanías Neuquinas, la empresa estatal neuquina. Las compras se pueden realizar en los locales de Neuquén capital, San Martín de los Andes y Buenos Aires o a través de la tienda online.
Las gift cards tienen precios pre establecidos de 50.000, 80.000 y 120.000 pesos y pueden canjearse por cualquier producto disponible. La persona que la reciba puede canjearla en los locales físicos por un período de validez de 30 días corridos a partir de la fecha de compra.
La presidenta de Artesanías Neuquinas, Amanda Rial, invitó a la comunidad a apoyar a los artesanos de la provincia regalando piezas hechas en madera, alpaca, lana y cerámica. Y anticipó que se cuenta en todos los locales con descuentos del 30% en tejidos seleccionados, todos los días hasta agotar stock.
“Las compras se pueden realizar a través de cualquier medio de pago, y contamos una promoción de seis cuotas sin interés con la tarjeta Confiable del Banco Provincia del Neuquén (BPN) todos los martes de diciembre. Estamos trabajando para sumar a la financiación las tarjetas Visa y Mastercard del mismo banco”, detalló.
A través de la tienda online www.artesaniasneuquinas.com, también se pueden realizar las compras navideñas.
Todos los locales están incluidos en el lanzamiento de las gift cards. La casa central, ubicada en Carlos H. Rodríguez 175 de Neuquén Capital, se encuentra abierta de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 9 a 14.
La sucursal de San Martín de los Andes atiende de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 13.30 a 20 horas. Se encuentra en Juan Manuel de Rosas 790. El punto de venta de Casa del Neuquén, ubicado en Maipú 48 de Buenos Aires, está abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Variadas opciones
En los locales se pueden encontrar piezas de la línea tradicional de Artesanías Neuquinas, como utensilios y fuentes de madera; bombillas en alpaca; pectorales y aros en alpaca; llaveros en madera y alpaca; caminos en telar, matras y matrones en telar; piezas de abrigo a dos agujas (gorros, guantes, medias y polainas). También chalecos a dos agujas y en telar; ponchos y ruanas. Las piezas están hechas en lana de oveja mayormente, hiladas a mano y teñidas con tintes naturales.
Además, se comercializan piezas de la línea contemporánea "Neuquén Inspira", que incluye cuadros en vitrofusión y madera reciclada combinando diversos materiales, relojes en vitrofusión, tazas de cerámica, juegos de té y mates.
Para conocer más sobre la empresa neuquina, también se puede ingresar al perfil de Instagram @artesanias_neuquinas.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
Del 9 al 18 de julio, en el Teatro San José en San Martín de los Andes, podrás disfrutar de este evento. La entrada será a la gorra, con la opción de retirar las entradas previamente.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.