
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos a la fuerza. Señaló que la seguridad es uno de los ejes de su gestión y destacó la necesidad de brindar más herramientas y equipamiento a la Policía. Informó que la próxima compra será de dispositivos no letales.
Policiales28/11/2024La Policía del Neuquén incorporó 240 nuevos vehículos que se suman a la entrega de armamento, proyectiles, escudos, chalecos y otros elementos de protección que se realizó ayer. “La determinación que hemos tomado los neuquinos es tener más seguridad”, destacó hoy el gobernador Rolando Figueroa durante el acto.
“Queremos vivir mucho más seguros. Existe un Estado muy concentrado en poder proteger al ciudadano, pero también existe un gobierno concentrado en cuidar a quienes nos cuidan, que es nuestra honrada Policía del Neuquén, una de las mejores del país”, sostuvo el gobernador.
“Principalmente les pido a quienes visten el uniforme policial que cuiden su vida”, expresó Figueroa y aseveró que se trata de “la mayor inversión en herramientas de seguridad en la historia de la Policía del Neuquén”.
Las nuevas unidades para fortalecer y renovar el parque automotor son 71 camionetas y 82 patrulleros, que se suman a las 87 motos que se adquirieron días atrás. Cuentan con parabrisas blindados, protección balística, balizas, sirenas de emergencia y equipo de comunicación, entre otros. El gobernador indicó que “hemos aplicado alrededor de 15 millones de dólares al equipamiento que hoy estamos viendo en esta presentación”.
“De esta manera hemos incrementado un 30% el parque de automotores y un 50% la cantidad de motos”, recalcó y dijo que esto fue posible porque “hemos trabajado mucho por ordenar las cuentas públicas”.
Comentó que Neuquén “crece mucho más que otras provincias del país, genera expectativa y eso también tiene sus efectos colaterales”, como por ejemplo el crecimiento del delito. “Por eso nos tenemos que preparar para todo lo que viene”, afirmó y aseveró que “esto también es una recomposición de una deuda histórica que existe con la Policía Provincial. Hace años que no se compraba esta cantidad de armas, con una tecnología de punta que no tienen todas las policías de la Argentina”.
Manifestó que se seguirá reforzando el equipamiento y adelantó que la próxima compra será de “dispositivos no letales”. “Vamos a comprar distintos camiones de operaciones para que refuercen el trabajo de la policía y también vamos a continuar con las inversiones que son muy necesarias en tecnología de punta que necesitamos para combatir al delito”, agregó.
“Ayer los señores diputados han emitido un despacho por unanimidad muy importante para la provincia del Neuquén”, señaló Figueroa. Explicó que desde el gobierno se tomó la decisión de combatir el narcomenudeo y consideró que “podemos desarrollarlo mejor que las fuerzas federales”. Dijo que “con esta nueva ley que vamos a tener sancionada y que va a estar operativa seguramente en febrero, las fuerzas federales se van a poder concentrar en los grandes operativos y en el narcotráfico grande”.
“En el narcomenudeo, con la presencia territorial de nuestra justicia provincial y de nuestra policía vamos a tener la posibilidad de efectuar una guerra sin cuartel contra quienes quieren arruinarle la vida a nuestros jóvenes y a muchas familias”, destacó.
Por último, afirmó que desde el gobierno “estamos muy enfocados en seguir administrando de manera eficiente, no desperdiciar ningún tipo de recurso, recuperar todos los recursos que son de los neuquinos y que se van por otras vías, y trabajar para que la seguridad, la salud, la educación y el desarrollo de la infraestructura siempre primen en las inversiones públicas”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini recordó que “cuando teníamos reuniones al principio de la gestión con los intendentes y los presidentes de las vecinales, el reclamo unívoco era: necesitamos más móviles, más personal policial y mejor equipado, necesitamos mayor presencia en nuestras calles de la policía”.
Dijo que desde la gestión provincial se inició un proceso de “reordenamiento de gastos” y consideró que “ese trabajo lo tenemos plasmado aquí, con esta histórica entrega de móviles y equipamiento para la policía”.
“Nos decían que muy pocas policías en nuestro país cuentan con algunos de los elementos que estamos entregando en este momento. Eso nos pone a la vanguardia”, señaló Nicolini y añadió: “Sabemos que tenemos una policía de primer nivel, pero nuestro trabajo desde la faz política es equiparlos y colaborar en su trabajo diario con equipamiento, mayor protección, mayor y mejor tecnología. Eso estamos haciendo”.
Finalmente, el jefe de la fuerza policial provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez recalcó que “esto es único en la historia de la Policía del Neuquén” y consideró que se entregó “el equipamiento necesario para nuestros hombres y mujeres, para protegerlos de aquellos que intentan atentar contra ellos y poder ofrecer un mejor servicio a la comunidad”.
“Estoy muy orgulloso de todo lo que se está haciendo y del camino que hemos marcado como institución, siempre con el apoyo del gobierno de la provincia del Neuquén”, expresó.
Del acto participaron miembros del gabinete provincial y de la Policía, diputados provinciales, intendentes y vecinalistas, entre otros.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.