
Refuerzo operativo y mejoras logísticas para el GEOP de Junín de los Andes
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos a la fuerza. Señaló que la seguridad es uno de los ejes de su gestión y destacó la necesidad de brindar más herramientas y equipamiento a la Policía. Informó que la próxima compra será de dispositivos no letales.
Policiales28/11/2024La Policía del Neuquén incorporó 240 nuevos vehículos que se suman a la entrega de armamento, proyectiles, escudos, chalecos y otros elementos de protección que se realizó ayer. “La determinación que hemos tomado los neuquinos es tener más seguridad”, destacó hoy el gobernador Rolando Figueroa durante el acto.
“Queremos vivir mucho más seguros. Existe un Estado muy concentrado en poder proteger al ciudadano, pero también existe un gobierno concentrado en cuidar a quienes nos cuidan, que es nuestra honrada Policía del Neuquén, una de las mejores del país”, sostuvo el gobernador.
“Principalmente les pido a quienes visten el uniforme policial que cuiden su vida”, expresó Figueroa y aseveró que se trata de “la mayor inversión en herramientas de seguridad en la historia de la Policía del Neuquén”.
Las nuevas unidades para fortalecer y renovar el parque automotor son 71 camionetas y 82 patrulleros, que se suman a las 87 motos que se adquirieron días atrás. Cuentan con parabrisas blindados, protección balística, balizas, sirenas de emergencia y equipo de comunicación, entre otros. El gobernador indicó que “hemos aplicado alrededor de 15 millones de dólares al equipamiento que hoy estamos viendo en esta presentación”.
“De esta manera hemos incrementado un 30% el parque de automotores y un 50% la cantidad de motos”, recalcó y dijo que esto fue posible porque “hemos trabajado mucho por ordenar las cuentas públicas”.
Comentó que Neuquén “crece mucho más que otras provincias del país, genera expectativa y eso también tiene sus efectos colaterales”, como por ejemplo el crecimiento del delito. “Por eso nos tenemos que preparar para todo lo que viene”, afirmó y aseveró que “esto también es una recomposición de una deuda histórica que existe con la Policía Provincial. Hace años que no se compraba esta cantidad de armas, con una tecnología de punta que no tienen todas las policías de la Argentina”.
Manifestó que se seguirá reforzando el equipamiento y adelantó que la próxima compra será de “dispositivos no letales”. “Vamos a comprar distintos camiones de operaciones para que refuercen el trabajo de la policía y también vamos a continuar con las inversiones que son muy necesarias en tecnología de punta que necesitamos para combatir al delito”, agregó.
“Ayer los señores diputados han emitido un despacho por unanimidad muy importante para la provincia del Neuquén”, señaló Figueroa. Explicó que desde el gobierno se tomó la decisión de combatir el narcomenudeo y consideró que “podemos desarrollarlo mejor que las fuerzas federales”. Dijo que “con esta nueva ley que vamos a tener sancionada y que va a estar operativa seguramente en febrero, las fuerzas federales se van a poder concentrar en los grandes operativos y en el narcotráfico grande”.
“En el narcomenudeo, con la presencia territorial de nuestra justicia provincial y de nuestra policía vamos a tener la posibilidad de efectuar una guerra sin cuartel contra quienes quieren arruinarle la vida a nuestros jóvenes y a muchas familias”, destacó.
Por último, afirmó que desde el gobierno “estamos muy enfocados en seguir administrando de manera eficiente, no desperdiciar ningún tipo de recurso, recuperar todos los recursos que son de los neuquinos y que se van por otras vías, y trabajar para que la seguridad, la salud, la educación y el desarrollo de la infraestructura siempre primen en las inversiones públicas”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini recordó que “cuando teníamos reuniones al principio de la gestión con los intendentes y los presidentes de las vecinales, el reclamo unívoco era: necesitamos más móviles, más personal policial y mejor equipado, necesitamos mayor presencia en nuestras calles de la policía”.
Dijo que desde la gestión provincial se inició un proceso de “reordenamiento de gastos” y consideró que “ese trabajo lo tenemos plasmado aquí, con esta histórica entrega de móviles y equipamiento para la policía”.
“Nos decían que muy pocas policías en nuestro país cuentan con algunos de los elementos que estamos entregando en este momento. Eso nos pone a la vanguardia”, señaló Nicolini y añadió: “Sabemos que tenemos una policía de primer nivel, pero nuestro trabajo desde la faz política es equiparlos y colaborar en su trabajo diario con equipamiento, mayor protección, mayor y mejor tecnología. Eso estamos haciendo”.
Finalmente, el jefe de la fuerza policial provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez recalcó que “esto es único en la historia de la Policía del Neuquén” y consideró que se entregó “el equipamiento necesario para nuestros hombres y mujeres, para protegerlos de aquellos que intentan atentar contra ellos y poder ofrecer un mejor servicio a la comunidad”.
“Estoy muy orgulloso de todo lo que se está haciendo y del camino que hemos marcado como institución, siempre con el apoyo del gobierno de la provincia del Neuquén”, expresó.
Del acto participaron miembros del gabinete provincial y de la Policía, diputados provinciales, intendentes y vecinalistas, entre otros.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Policía secuestró mochilas, artículos de pesca y celulares tras una investigación por robo domiciliario
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.