
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Se trata de una propuesta integradora que abarca a todas las áreas de gobierno y que potencia las políticas de Estado relacionadas al medio ambiente.
Actualidad12/11/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó la primera reunión del Gabinete Provincial de Acción Climática, que incorporó formalmente la agenda del cambio climático a las políticas de Estado.
La actividad que se centró sobre las políticas ambientales, incluyó la participación de todos los ministros y los delegados regionales de toda la provincia, y forma parte de una exigencia de los organismos internacionales que trabajan con Neuquén.
“Esta acción demuestra que estamos dando una muestra clara de qué manera queremos trabajar en la Provincia, con muchas miradas innovadoras”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa.
“Este Gabinete nos hace poner la mirada en cuestiones muy importantes para todos los neuquinos, sumando valor agregado a una visión estratégica que hemos tenido en la Norpatagonia, que es producir gas y con cero emisiones”, ratificó.
El gobernador reconoció que “desde Neuquén no podemos escaparnos de todo este trabajo que tenemos que realizar sobre la temática. Este gabinete (Provincial de Acción Climática) va a demandar un trabajo interdisciplinario y es muy bueno que comience a funcionar”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, expresó que la conformación del gabinete climático “es una política de Estado, porque así lo ha decidido el gobernador y que se enmarca en una de las primeras leyes –la ley 3454- que envió a la Legislatura”.
“Tenemos que trabajar para que la actividad hidrocarburífera vaya en sintonía también con un cuidado del ambiente, no solamente porque somos la provincia de Vaca Muerta y queremos cuidar a las próximas generaciones, sino que estamos pensando en el gas, que es la energía de transición y lo podamos incorporar en los mercados internacionales que hoy demandan este tipo de agendas”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira completó que “es un hito en la provincia de Neuquén la incorporación, a instancias del gobernador Rolando Figueroa, de la agenda del cambio climático en las políticas de Estado”.
En agosto, la Legislatura neuquina aprobó la ley 3454, a través de la cual se establecieron los principios, instrumentos y estrategias de acción climática en las políticas públicas, en concordancia con los presupuestos mínimos establecidos por la Ley nacional 27 520, además de otras acciones como la creación del Gabinete Provincial de Acción Climática.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.