
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Con el reconocimiento más alto de la industria a nivel mundial Chapelco coronó la temporada más larga de su historia en los World Ski Awards 2024
Chapelco11/11/2024Chapelco consolida, una vez más, su merecido lugar como “centro de esquí más premiado de Argentina”. Por 9° año recibió del galardón más importante a nivel global, el premio “Mejor Centro de Esquí de Argentina 2024” otorgado por la Academia de los World Ski Awards, un reconocimiento internacional que premia y celebra la excelencia en la industria del turismo de esquí, y que es otorgado por los máximos referentes del mundo, constituyendo los “Oscars” de la industria de la nieve.
Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco S.A. expresó: “Es muy lindo recibir este premio tan importante una vez más. Agradezco al gran equipo de Chapelco, que lo da todo en cada temporada”.
El premio fue anunciado hoy en Kitzbühel, Austria, junto a los ganadores de todo el mundo. Chapelco recibió este premio en los años 2015, 2016, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 por lo cual la ésta es la 9° estatuilla que recibe.
Por su parte, en 2018 Juan Cruz Adrogué fue distinguido con un premio que ningún otro argentino alcanzó y que pocas personas en el mundo recibieron. La Academia de los World Ski Awards le otorgó un reconocimiento especial por su monumental contribución al turismo de esquí, reconociéndolo como pionero y líder inspirador de la excelencia en el turismo de esquí por su contribución en el desarrollo de la industria.
Este noveno galardón es otro gran logro de Chapelco con el que rubrica el año 2024, un año en el que, entre otros importantes hitos, vivió la temporada más larga de la historia.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.