
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Con el reconocimiento más alto de la industria a nivel mundial Chapelco coronó la temporada más larga de su historia en los World Ski Awards 2024
Chapelco11/11/2024Chapelco consolida, una vez más, su merecido lugar como “centro de esquí más premiado de Argentina”. Por 9° año recibió del galardón más importante a nivel global, el premio “Mejor Centro de Esquí de Argentina 2024” otorgado por la Academia de los World Ski Awards, un reconocimiento internacional que premia y celebra la excelencia en la industria del turismo de esquí, y que es otorgado por los máximos referentes del mundo, constituyendo los “Oscars” de la industria de la nieve.
Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco S.A. expresó: “Es muy lindo recibir este premio tan importante una vez más. Agradezco al gran equipo de Chapelco, que lo da todo en cada temporada”.
El premio fue anunciado hoy en Kitzbühel, Austria, junto a los ganadores de todo el mundo. Chapelco recibió este premio en los años 2015, 2016, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 por lo cual la ésta es la 9° estatuilla que recibe.
Por su parte, en 2018 Juan Cruz Adrogué fue distinguido con un premio que ningún otro argentino alcanzó y que pocas personas en el mundo recibieron. La Academia de los World Ski Awards le otorgó un reconocimiento especial por su monumental contribución al turismo de esquí, reconociéndolo como pionero y líder inspirador de la excelencia en el turismo de esquí por su contribución en el desarrollo de la industria.
Este noveno galardón es otro gran logro de Chapelco con el que rubrica el año 2024, un año en el que, entre otros importantes hitos, vivió la temporada más larga de la historia.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.