
Es importante recordar a los afiliados que no tienen que realizar ningún pago en el consultorio médico.
La primera empresa logística en llegar a la ciudad celebra tres décadas impulsando el crecimiento regional, mejorando la conectividad y dinamizando la economía local.
Actualidad08/11/2024Cruz del Sur –líder argentino de transporte de carga y logística integrada- celebra el 30° aniversario de su sucursal en San Martín de los Andes, un hito que ratifica su rol como pionero en el crecimiento económico de la región. Desde su llegada, la firma ha actuado como un puente conectando la ciudad con el resto del país, permitiendo que tanto empresas como consumidores se beneficien de una mayor agilidad, competitividad y desarrollo productivo.
En 1994, Cruz del Sur se convirtió en el primer operador logístico en abrir una sucursal en San Martín de los Andes. En un momento en que las conexiones comerciales con el resto del país eran limitadas, la compañía asumió el desafío de achicar esa brecha, ofreciendo un servicio que revolucionó los tiempos de entrega y la eficiencia en el abastecimiento de productos.
Antes del arribo de Cruz del Sur a esta localidad, el transporte de mercaderías de Buenos Aires hacia la Patagonia podía tardar semanas, incluso a veces hasta más de 30 días. Esto afectaba a sectores claves como el turismo y la gastronomía, que enfrentaban largos períodos de espera para recibir productos específicos. Con el establecimiento de la sucursal, estos plazos se redujeron significativamente, potenciando la actividad económica de la zona.
En el marco de esta celebración, Mariela Menghini, presidenta de Cruz del Sur, recordó: "Nuestra historia en la Patagonia y puntualmente en San Martín de los Andes es un reflejo de nuestra visión y compromiso. En aquellos primeros años, fuimos pioneros en transitar estas rutas cuando ninguna otra empresa de logística nacional se animaba a hacerlo. Sabíamos que el desafío era grande, pero también éramos conscientes del impacto positivo que tendría en la región. Hoy seguimos con ese mismo espíritu de innovación y servicio, acompañando el progreso de las comunidades donde estamos presentes.”
Por su parte, Javier Wehncke, gerente de la sucursal en San Martín de los Andes, expresó: "Tengo el privilegio de formar parte de Cruz del Sur desde que se estableció en esta ciudad, hace 3 décadas. Fui testigo de toda nuestra evolución y cómo nos convertimos en un pilar importante para la comunidad, que ha encontrado en nosotros un aliado para su desarrollo. Me enorgullece afirmar que, gracias a Cruz del Sur, muchas empresas locales han potenciado sus negocios a partir de un servicio rápido, eficiente y seguro”.
Javier Wehncke, gerente de la sucursal de San Martín de los Andes
Hoy, 30 años después, Cruz del Sur sigue siendo sinónimo de innovación y confianza, contribuyendo a que San Martín de los Andes y su zona de influencia continúen creciendo con la fuerza de una logística comprometida con la región.
Es importante recordar a los afiliados que no tienen que realizar ningún pago en el consultorio médico.
La Fundación DHI presentó sus primeros informes provinciales en salud, educación, agricultura familiar, energía hidroeléctrica y vivienda, adoptando un enfoque territorial y multidisciplinario.
Cada primero de agosto, miles de personas en distintas regiones del país comparten una tradición que honra la tierra, protege el cuerpo y conecta con lo espiritual.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia destaca la vigencia del programa Punto de Lactancia, una iniciativa que promueve entornos amigables para amamantar en la localidad.
Se instalaron alrededor de 60 luminarias LED en Alihuen Bajo como parte del programa de renovación del alumbrado público, desarrollado por el Municipio y el EPEN.
El objetivo es garantizar un acompañamiento personalizado a jóvenes inscriptos al programa en toda la provincia. Además, se brinda información sobre otros créditos disponibles para jóvenes emprendedores.
La Secretaría de las Culturas acompaña este evento teatral que interpela la modernidad desde lo fantástico.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.
El sitio oficial municipal estrena diseño y funcionalidades para facilitar trámites, compartir novedades y promover el turismo local.