Neuquén presentó su capítulo de la Fundación para el Desarrollo Humano Integral

La Fundación DHI presentó sus primeros informes provinciales en salud, educación, agricultura familiar, energía hidroeléctrica y vivienda, adoptando un enfoque territorial y multidisciplinario.

Actualidad01/08/2025Redacción NARedacción NA
grupo-de-trabajo-1024x612

En las instalaciones de la Universidad Nacional del Comahue se realizó la presentación oficial del capítulo Neuquén de la Fundación para el Desarrollo Humano Integral (DHI), una organización que impulsa la elaboración de políticas públicas basadas en diagnósticos participativos y trabajo en territorio.

Durante la jornada se dieron a conocer los primeros informes provinciales, desarrollados con una perspectiva local que aborda cinco áreas clave para la calidad de vida: salud, educación, agricultura familiar, energía hidroeléctrica y hábitat y vivienda. Estos estudios ofrecen herramientas concretas para la planificación de iniciativas que respondan a las realidades del contexto neuquino.

El evento contó con un panel de cierre integrado por referentes de Argentina Humana: Santiago Arizio (Neuquén) y Adriana Serquis (Río Negro), quienes destacaron el potencial transformador del trabajo conjunto entre organizaciones civiles y universidades. Como coordinador provincial, el sociólogo Manuel Ducid, vecino de San Martín de los Andes, estará al frente del equipo local que continuará los estudios en toda la región.

“Estamos muy contentos de haber presentado este primer equipo en Neuquén. Nuestro objetivo es poder seguir replicando este trabajo en cada una de las provincias del país”, expresaron desde la Fundación DHI.

Los informes están disponibles para consulta pública en el sitio oficial de la organización:
fundaciondhi.com.ar/post/capitulo-neuquen-or-apuntes-para-el-desarrollo-integral-20250724

 

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail