
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Se instalaron alrededor de 60 luminarias LED en Alihuen Bajo como parte del programa de renovación del alumbrado público, desarrollado por el Municipio y el EPEN.
Actualidad31/07/2025Luego de Los Radales, Alihuen es uno de los barrios seleccionados para comenzar el recambio que abarcará a todos los barrios de la ciudad. En este caso, entre Alihuen Bajo y Alihuen Alto, se colocarán unas 180 luminarias. Las tareas se ralentizaron en estos días por las condiciones meteorológicas pero los operarios de Epen trabajan sin veda climática.
Si bien la gran mayoría de las luces LED son recambios por el sistema anterior, también se atienden reclamos puntuales de las comisiones barriales para la colocación de luminarias de refuerzo en determinados sitios.
Este miércoles, el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso, realizó una recorrida junto a Lorena Casanova, integrante de la comisión directiva de la Junta Vecinal del barrio, de la que participó el responsable de Prensa y Comunicación del Municipio, Adrián Fernández.
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron en marzo pasado con el gobernador Rolando Figueroa el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Este convenio permitirá, en San Martín de los Andes, colocar unas 3.500 luminarias, con una inversión de 1.500 millones de pesos, financiada por el Estado neuquino con recupero por parte de los vecinos. El gobierno prevé el recambio de más de 50.000 luminarias en toda la provincia.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.