Continúa el avance en la renovación del sistema de iluminación pública en los barrios de San Martín de los Andes.

Se instalaron alrededor de 60 luminarias LED en Alihuen Bajo como parte del programa de renovación del alumbrado público, desarrollado por el Municipio y el EPEN.

Actualidad31/07/2025Redacción NARedacción NA
WhatsApp-Image-2025-07-30-at-22.07.49-2

Luego de Los Radales, Alihuen es uno de los barrios seleccionados para comenzar el recambio que abarcará a todos los barrios de la ciudad.  En este caso, entre Alihuen Bajo y Alihuen Alto, se colocarán unas 180 luminarias. Las tareas se ralentizaron en estos días por las condiciones meteorológicas pero los operarios de Epen trabajan sin veda climática.

Si bien la gran mayoría de las luces LED son recambios por el sistema anterior, también se atienden reclamos puntuales de las comisiones barriales para la colocación de luminarias de refuerzo en determinados sitios.

Este miércoles, el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso, realizó una recorrida junto a Lorena Casanova, integrante de la comisión directiva de la Junta Vecinal del barrio, de la que participó el responsable de Prensa y Comunicación del Municipio, Adrián Fernández.

San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron en marzo pasado con el gobernador Rolando Figueroa el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.

Este convenio permitirá, en San Martín de los Andes, colocar unas 3.500 luminarias, con una inversión de 1.500 millones de pesos, financiada por el Estado neuquino con recupero por parte de los vecinos. El gobierno prevé el recambio de más de 50.000 luminarias en toda la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail