
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fuerza Libertaria impulsa un proyecto para detener la venta de predios nacionales en la provincia, como el Parque Jaime de Nevares y terrenos en Villa La Angostura, que podrían comprometer espacios recreativos y servicios esenciales.
Legislatura Neuquina01/11/2024
Redacción NA
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de comunicación solicitando al gobierno nacional que revoque la decisión de subastar varios terrenos ubicados en la provincia. La iniciativa, registrada como expediente 17242, fue ingresada en la Mesa de Entradas el 31 de octubre y cuenta con la firma de los legisladores Alberto Bruno, Cecilia Papa y Guillermo Monzani.
Entre los predios en cuestión figuran el Parque Jaime de Nevares y el espacio que actualmente ocupa el Ejército Argentino en la capital neuquina, así como otros terrenos ubicados en la reconocida Villa La Angostura. Estos inmuebles son parte de los activos que, según el decreto 950/24, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) podría poner a la venta.
La medida ha suscitado preocupación en la provincia. Desde Hacemos Neuquén advirtieron que “la venta de terrenos e inmuebles destinados a espacios públicos e instituciones puede comprometer la disponibilidad de áreas recreativas y servicios esenciales para la comunidad, afectando el bienestar de los ciudadanos neuquinos”. La solicitud del bloque plantea así la necesidad de preservar estos espacios en beneficio de la población y evitar su uso con fines comerciales.
El proyecto de comunicación se convierte en una de las primeras acciones formales impulsadas en Neuquén en respuesta al decreto, marcando el inicio de un posible debate público sobre la protección de estos terrenos estratégicos para el desarrollo social y comunitario de la región.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.