
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Funcionarios neuquinos participaron de acto que recordó los 40 años de la mediación papal. Con presencia de argentinos y chilenos se descubrió una placa conmemorativa.
Actualidad30/10/2024Con la presencia de las delegaciones de Argentina y Chile, funcionarios neuquinos participaron este martes del acto que recordó los 40 años de la mediación papal que permitió superar los conflictos limítrofes.
Fue el Paso Fronterizo Internacional Cardenal Samoré, situado en el límite de Villa La Angostura y Entre Lagos -República de Chile-. Durante el acto se inauguró una placa conmemorativa.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset calificó el acto de “emotivo” y destacó que es “un acto importante porque vincula actualmente a nuestro país con Chile a partir del desarrollo que tiene nuestra provincia y el impacto que tiene nuestra provincia también en el crecimiento y en el futuro del país vecino”.
“Una jornada fructífera tanto en la materia de gestión de pasos fronterizos como en materia de integración binacional que es algo por lo cual venimos trabajando hace mucho tiempo y nuestro gobernador”, reforzó.
Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet señaló que permitió conversar sobre “la problemática que tenemos con los pasos debido al alto tránsito, no sólo al estado también de los caminos, de los puestos fronterizos, pero sobre todo el alto tránsito porque en general de los dos lados en este caso tenemos instalaciones fronterizas pensadas hace muchos años”.
Adelantó que se planteó la posibilidad de ampliar el horario de atención de los pasos durante el periodo de verano. El ministro insistió en avanzar en mayores flexibilidades para lograr fluidez, y no tener que calcular de 3 a 4 horas en una aduana para entrar o salir del país.
El Intendente de Villa La Angostura, Javier Müller, completó que “hoy con nuestros hermanos chilenos tenemos un ida y vuelta, tanto turístico como quizás comercial. Así que creo que hay que darle mucho valor a este tipo de reuniones y de relaciones, porque somos la primera localidad que se encuentra aquel que cruza la frontera”.
Por la provincia del Neuquén, estuvieron presentes también la vicegobernadora, Gloria Ruiz, la delegada de Región Sur, Eliana Rivera y la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero.
De las actividades participaron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente y el vicecanciller Eduardo Bustamante, el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo, el Vicario general de la Diócesis de Osorno, presbítero Cristian Cárdenas Aguilar y el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.