
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Las tareas contemplan el recambio del deck, la recomposición de adoquines y pintura, entre otras.
Municipales24/10/2024El Municipio comenzará la próxima semana los trabajos de mejoramiento de la Costanera de nuestra ciudad, que incluyen recambio del deck, recomposición de adoquines y pintura, entre otras tareas.
Según se confirmó desde prensa municipal la obra implica la reconstrucción de la estructura de deck y 200m2 de solado con madera de Coihue de 2 x 5″, preparada en el Aserradero Municipal del aprovechamiento forestal Yuco Alto.
Los trabajos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, incluirán la recomposición de adoquines de pórfido, la colocación de pretiles en sector de Food Trucks , pintura del mobiliario y elementos urbanos de madera.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.