
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Funcionarios y técnicos de distintos organismos provinciales realizaron una visita a territorio a las comunidades mapuche Raquithué y Lafkenche, ubicadas a orillas del lago Huechulafquen, a 22 km de Junín de los Andes.
Región17/10/2024
Redacción
La comisión estuvo a cargo de distintas dependencias del Gobierno Provincial: Secretaría de Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres; Economía Social dependiente del Ministerio de Trabajo; IADEP (Ministerio de Economía, Producción e Industria) y Ministerio de Turismo.
Luego de las palabras de apertura a cargo de ambos lonkos, Hernán Cañicul, de la comunidad Raquithué, y Sebastián Aguilera, de la comunidad Lafkenche, y las presentaciones de las y los participantes del Gobierno Provincial, se dio inicio a una breve charla de presentación de conceptos básicos sobre cultura financiera, a cargo de Natalia Fenizi de la Secretaría de Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Luego, Cristian Ceballos (gerente de Créditos de IADEP) se abocó a explicar las líneas de crédito vigentes, habilitando un espacio de consultas e intercambios por parte de las y los participantes, en materia de requisitos de postulación, tipo de bienes a financiar, tasas y plazos de devolución de los créditos, situaciones específicas que podrían acontecer, entre otras.
Con posterioridad, la referente de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Lidia Zerda, dio un marco de orientación en cuanto a cómo generar el monotributo social y proceso de jubilación para mujeres, atenta a la moratoria que existe hasta el mes de marzo de 2025.
Por último, se procedió a comentar los aspectos básicos de la línea de créditos de turismo, a cargo de Mariana Rodríguez, técnica del Departamento de Asistencia a las Comunidades Indígenas y Rurales Criollas. Se acordó retornar al territorio para avanzar en un plan de asistencia técnica específico para ambas comunidades de la cuenca del Huechulafquen.
Vale destacar que la jornada contó con una nutrida participación de vecinas y vecinos de ambas comunidades, que pudieron acceder a la información básica necesaria para postular a las líneas de crédito de la provincia y canalizar sus inquietudes y consultas directamente con las y los técnicos de las distintas dependencias de gobierno.
Ambas comunidades cuentan con una nutrida oferta de servicios y actividades turísticas, ideales para conocer y disfrutar durante la próxima temporada estival, en un entorno de singular belleza paisajística que mantiene viva a la cultura mapuche en la cuenca del lago Huechulafquen.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.