
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se realizará de manera paulatina. En una primera instancia, se implementará como prueba piloto en la dirección de Legales del organismo.
Actualidad11/10/2024El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) refuerza su compromiso con la innovación y mejora de sus procesos regulatorios. Con el objetivo de automatizar la creación y revisión de documentos legales, el organismo implementará un modelo de Inteligencia Artificial (IA) avanzada.
El titular del IJAN, Raúl Béttiga, destacó la iniciativa y aseguró que “el proyecto se desarrollará en varias fases, incluyendo capacitación del personal y ajustes técnicos durante los próximos meses”.
“Este avance subraya el compromiso del organismo con la innovación tecnológica, contribuyendo a una gestión más eficiente en su rol de regulador y fiscalizador”, enfatizó.
Esta herramienta basada en la tecnología GPT (Generative Pre-trained Transformer) permitirá procesar y generar textos con alta precisión y coherencia, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. Con la implementación de esta IA, se busca reducir errores humanos, aumentar la eficiencia operativa y facilitar la actualización de documentos en función de los cambios legislativos y reglamentarios.
La implementación de esta tecnología se realizará de manera paulatina, iniciando como prueba piloto en la dirección de Legales del Instituto. Según los resultados obtenidos, se evaluará su aplicación en otras dependencias del IJAN para expandir su uso y maximizar los beneficios en todo el organismo.
El objetivo de esta iniciativa es trabajar en la excelencia, elevar sus estándares de calidad y mejorar continuamente sus procesos, para garantizar una gestión más eficiente y alineada con las normativas del sector.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.