
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
El llamado es para armar una muestra, y está dirigida a fotógrafos de la región, buscando visibilizar la lucha por estos derechos. Los interesados podrán participar enviando sus producciones hasta el 18 de noviembre.
Cultura10/10/2024La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Gobierno, y el Sindicato de Prensa de Neuquén convocan a fotógrafas y fotógrafos profesionales y aficionados, reporteros gráficos y realizadores audiovisuales a participar de la exposición "Miradas justas: fotografía y derechos humanos", una propuesta que se desarrollará al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre.
Inspirados en la reflexión de Noemí Labrune, que expresa “la utopía nos dice que otro mundo es posible”, retratar nuestro presente es un paso hacia la construcción de ese otro mundo.
La muestra busca amplificar voces y visibilizar el recorrido de la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, destacando la necesidad imperiosa de garantizar estos derechos en nuestra sociedad. Además, se enfocará en la región, poniendo en valor la labor de fotógrafos y fotógrafas que, desde su activismo, han documentado la realidad e injusticias de la época.
Los derechos humanos son inherentes a todas las personas y su defensa es crucial. La exposición se centrará en aspectos fundamentales como el derecho al trabajo, a una vivienda digna, a un ambiente sano, a la libertad de expresión y a la manifestación, entre otros. Es esencial construir espacios colectivos que fortalezcan la protección de estos derechos.
Requisitos
Las y los interesados en participar deben ser fotógrafas y fotógrafos, profesionales o aficionados, mayores de 18 años, residentes en Neuquén y Río Negro. El material debe enviarse al mail: [email protected] en máxima calidad, incluyendo el nombre completo del autor/a, DNI, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. Cada participante puede enviar un máximo de tres fotos.
Cada fotografía debe ser acompañada de un texto breve que explique su contexto, siguiendo las cinco W (qué, quién, dónde, cuándo y por qué).
Y la recepción de las fotografías será desde el 9 de octubre hasta las 23:59 del 18 de noviembre de 2024.
Luego de este plazo, la selección y curaduría estarán a cargo de representantes de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, la subsecretaría de Cultura y el Sindicato de Prensa de Neuquén. Las fotografías seleccionadas serán expuestas del 10 al 22 de diciembre en un lugar a confirmar.
Para más información y consultas comunicarse al 299-5833845.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.