
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Estudios recientes documentan que los exponenciales aumentos en la longevidad durante el siglo XX han disminuido. Los avances médicos continúan, pero sus efectos parecen limitados. ¿La edad máxima de los humanos quedó en el pasado?
Salud19/11/2024Hasta aquí la idea de que la mayoría de las personas nacidas hoy vivirán 100 años o más.
Una nueva investigación muestra que los dramáticos aumentos en la esperanza de vida observados durante los siglos XIX y XX se han desacelerado considerablemente.
En las poblaciones más longevas del mundo, la esperanza de vida al nacer ha aumentado solo 6,5 años, en promedio, desde 1990, después de casi duplicarse durante el siglo XX como resultado de los avances en la prevención de enfermedades.
Los seres humanos parecen estar llegando a un límite biológico de la vida, sugiere la evidencia.
“La mayoría de las personas que viven hoy en día, a edades más avanzadas, viven en un tiempo que fue fabricado por la medicina”, dijo el autor principal, S. Jay Olshansky, de la Facultad de Salud Pública de Chicago de la Universidad de Illinois. “Pero estas curitas médicas están produciendo menos años de vida a pesar de que están ocurriendo a un ritmo acelerado, lo que implica que el período de rápidos aumentos en la esperanza de vida ahora está documentado para haber terminado”.
Un niño nacido en los Estados Unidos hoy puede esperar vivir hasta 77,5 años. Una niña tiene una esperanza de vida de 80,2 años y un niño, 74,8, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
Olshansky ha estado estudiando la esperanza de vida durante décadas. Publicó un artículo en la revista Science en 1990 que decía que las personas se estaban acercando a un techo para la esperanza de vida de alrededor de 85 años. Otros no estuvieron de acuerdo, y pronosticaron que los avances en la atención de la salud conducirían a más ganancias.
El nuevo estudio, que aparece en la edición del 7 de octubre de la revista Nature Aging, pronostica que los aumentos en la esperanza de vida seguirán desacelerándose a medida que más personas experimenten los efectos inflexibles del envejecimiento.
Analizó datos de Hong Kong y ocho países donde la esperanza de vida es la más alta, y de Estados Unidos, uno de los pocos países donde la esperanza de vida disminuyó durante el período estudiado.
“Nuestro resultado anula la sabiduría convencional de que la dotación natural de longevidad para nuestra especie está en algún lugar en el horizonte por delante de nosotros, una esperanza de vida más allá de donde estamos hoy”, dijo Olshansky en un comunicado de prensa de la universidad. “En cambio, está detrás de nosotros, en algún lugar en el rango de 30 a 60 años. Ahora hemos demostrado que la medicina moderna está produciendo mejoras cada vez más pequeñas en la longevidad, a pesar de que los avances médicos están ocurriendo a una velocidad vertiginosa”.
Aunque más personas podrían vivir hasta los 100 años, serán la excepción, dijo. Eso es justo lo contrario de lo que piensan las aseguradoras y las empresas de gestión de patrimonio, que hacen cálculos basados en la suposición de que la mayoría de las personas vivirán hasta los 100 años. “Este es un consejo profundamente malo”, dijo Olshansky.
Si bien el estudio señala que la ciencia y la medicina pueden producir más beneficios, los esfuerzos para mejorar la calidad de vida en lugar de extenderla pueden tener más sentido. Los investigadores pidieron que se invirtiera en la gerociencia, la biología del envejecimiento, argumentando que puede ser clave para la próxima ola de salud y extensión de la vida.
“Este es un techo de cristal, no un muro de ladrillos”, señaló Olshansky. Reducir los factores de riesgo, trabajar para eliminar las disparidades y animar a las personas a adoptar estilos de vida más saludables pueden permitir que las personas vivan más tiempo y de forma más saludable, dijo.
"Podemos superar el techo de cristal de la salud y la longevidad con la gerociencia y los esfuerzos para ralentizar los efectos del envejecimiento", añadió.
Más información: Obtén más información sobre la esperanza de vida en los EE. UU. en el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
FUENTE: Universidad de Illinois Chicago, comunicado de prensa, 7 de octubre de 2024
*Carole Tanzer Miller HealthDay Reporter
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
El nutricionista neuquino Samuel García advierte sobre los efectos nocivos de estas sustancias, cada vez más presentes en la dieta de menores. Alteraciones cardíacas, trastornos del sueño y problemas de conducta figuran entre las consecuencias posibles.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
El gobernador y el intendente encabezaron un acto donde oficializaron su alianza. Anunciaron que en julio se definirán las candidaturas para las elecciones legislativas nacionales y apuntaron contra la discriminación en el reparto de fondos.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.