
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

Personal del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pichi Rayen comenzó con los trabajos de limpieza y orden luego de la aprobación de las recientes obras de seguridad.
La Secretaría de Desarrollo Socia informó que, la semana pasada, el área de Seguridad e Higiene hizo la inspección positiva de todas las mejoras propuestas en el informe preliminar.
El informe de Seguridad e Higiene arrojó que se ha cumplido con la primera etapa de remodelación y, en consecuencia, el CDI está encaminado a reabrir sus puertas.
Como informó en su momento la Dirección General de Mantenimiento del Municipio, la última semana de septiembre finalizaron las tareas de refacción que comenzaron en agosto pasado.
Los trabajos incluyeron la readecuación integral de la instalación eléctrica, la construcción de un pilar normalizado; tablero principal y seccional; reemplazo de luminarias; recableado de toda la instalación; iluminación interior y exterior; luces de emergencia y puesta a tierra. Como parte de estos trabajos, se independizó la instalación eléctrica del CDI con el complejo de viviendas sociales lindero.
También se realizó el reemplazo de tanques de reserva de agua con modificaciones de cañerías y la refacción general de baños; colocación de piletas y bachas nuevas y reparación de sanitarios; limpieza y reparación de calefactores.
Esta etapa incluyó, además, la reparación de cerraduras y puertas; barras antipánico en salidas de emergencia y señalética en escalones y desniveles; y los protectores para evitar quemaduras con los calefactores recibieron pintura ignífuga.
La secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo, recordó que las obras se realizaron gracias a un convenio de uso entre el Municipio y el Consejo Provincial de Educación (CPE) ya que el edificio se comparte, en horarios cruzados, con el Centro de Iniciación Artística N°5, que depende del Estado neuquino.



La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.