
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Personal del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pichi Rayen comenzó con los trabajos de limpieza y orden luego de la aprobación de las recientes obras de seguridad.
La Secretaría de Desarrollo Socia informó que, la semana pasada, el área de Seguridad e Higiene hizo la inspección positiva de todas las mejoras propuestas en el informe preliminar.
El informe de Seguridad e Higiene arrojó que se ha cumplido con la primera etapa de remodelación y, en consecuencia, el CDI está encaminado a reabrir sus puertas.
Como informó en su momento la Dirección General de Mantenimiento del Municipio, la última semana de septiembre finalizaron las tareas de refacción que comenzaron en agosto pasado.
Los trabajos incluyeron la readecuación integral de la instalación eléctrica, la construcción de un pilar normalizado; tablero principal y seccional; reemplazo de luminarias; recableado de toda la instalación; iluminación interior y exterior; luces de emergencia y puesta a tierra. Como parte de estos trabajos, se independizó la instalación eléctrica del CDI con el complejo de viviendas sociales lindero.
También se realizó el reemplazo de tanques de reserva de agua con modificaciones de cañerías y la refacción general de baños; colocación de piletas y bachas nuevas y reparación de sanitarios; limpieza y reparación de calefactores.
Esta etapa incluyó, además, la reparación de cerraduras y puertas; barras antipánico en salidas de emergencia y señalética en escalones y desniveles; y los protectores para evitar quemaduras con los calefactores recibieron pintura ignífuga.
La secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo, recordó que las obras se realizaron gracias a un convenio de uso entre el Municipio y el Consejo Provincial de Educación (CPE) ya que el edificio se comparte, en horarios cruzados, con el Centro de Iniciación Artística N°5, que depende del Estado neuquino.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.