
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La renovación posibilita contar con un sistema más intuitivo, veloz y que permite confeccionar mapas con áreas de interés que contienen toda la información territorial disponible.
Actualidad03/10/2024
Redacción
El Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) actualizó el visor web del Sistema de Información Geográfica (SIG) que contiene datos actualizados y georreferenciados de la provincia del Neuquén.
La renovación posibilita contar con un sistema más intuitivo, veloz y que permite confeccionar mapas con áreas de interés que contienen toda la información territorial disponible. Aquellas personas que quieran utilizarlo pueden ingresar a www.copade.gob.ar/sig/
El SIG es una herramienta de uso público, contiene información vinculada a la integración regional, la conectividad, el transporte, movilidad urbana, bienestar social, actividades económicas, inversiones, turismo, áreas naturales protegidas, bosques, puntos verdes, relieves, hidrografía, vegetación y fauna, entre otros. La actualización permitió mejoras en la calidad del servicio que fueron pensadas para ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible para toda la comunidad.
Con el objetivo de facilitar el uso del nuevo sistema fue creado un instructivo para que las personas que lo utilicen puedan ver el funcionamiento del visor y las herramientas que ofrece. Entre las modificaciones que introduce el sistema se destacan los cambios en los nombres de los menús, la disposición de las capas y la simbología.
Otras de las mejoras es la posibilidad de importar capas desde servicios SIG de otros organismos del gobierno de la provincia. De este modo se garantizó que los datos disponibles estén actualizados y puedan ser consultados directamente desde el visor geográfico del sistema.
Sobre el Sistema de Información Geográfica
Es una plataforma tecnológica que permite almacenar, analizar y visualizar datos geoespaciales e información relacionada con ubicaciones geográficas. Combina mapas digitales con bases de datos y permite gestionar información vinculada a ubicaciones específicas en la superficie terrestre.
Es un sistema esencial para analizar patrones espaciales, hacer seguimiento de cambios a lo largo del tiempo y apoyar en la toma de decisiones en una variedad de campos.
El sistema permite tomar datos geográficos de diversas fuentes, como imágenes satelitales, sensores remotos, GPS o levantamientos topográficos, almacenar diferentes tipos de información en un formato estructurado y hacer análisis espacial, como superponer capas de información, calcular distancias, detectar patrones geográficos y realizar simulaciones.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.