
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Este martes, la ministra de Educación Soledad Martínez y la presidenta del CPE Glenda Temi, acompañadas de equipos de la cartera educativa, participaron de la entrega de minibuses para la región Sur. También en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE) se recibieron otras siete unidades nuevas, que serán enviadas a la región Centro Oeste.
Estos vehículos forman parte del equipamiento automotor escolar dispuesto a través de 20 minibuses que el ministerio de Educación recibió el pasado mes de agosto, por parte del gobierno provincial, para garantizar el acceso a las escuelas, con una inversión que rondó los 2 mil millones de pesos.
Ocho minibuses fueron destinados a Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y la Escuela Especial 11 de Chos Malal. En tanto, para la semana próxima, se prevé la entrega de unidades para Zapala, Cutral Co y Picún Leufú.
Los minibuses llegan a los distritos escolares de referencia y desde allí se decide su utilización, de acuerdo a las necesidades de transporte de las distintas escuelas rurales y urbanas.
“Con este recurso proponemos distintas líneas de transporte a escuelas del interior de la provincia para el traslado de alumnos, que se traduce en una importante disminución en gastos de transporte”, argumentó el coordinador de Distritos Educativos del CPE, Alberto Imbert.
Como ejemplo, citó que la incorporación de los minibuses en San Martín de los Andes, supuso el ahorro de 90 millones de pesos mensuales en el sur de la provincia. “Con este recurso buscamos dar respuesta a cuestiones prioritarias para los estudiantes, con sus actividades en las escuelas”, detalló.
Cada minibús tiene una capacidad para 19 personas y está equipado con GPS, controles de velocidad y de consumo de combustible; además de distintos sistemas que permiten conocer en detalle el uso que van adquiriendo mientras se utiliza.
“Mensualmente podemos acceder a la información que especifica los tramos que se recorrieron, a qué velocidad, cuántas paradas se hicieron, si está o no hecho el service”, detalló Imbert, al tiempo que resaltó que “son vehículos muy sofisticados”.
El funcionario adelantó que en los próximos días, se realizará una capacitación a responsables de transporte de los distritos escolares para que conozcan en profundidad el funcionamiento y el alcance que tienen estos sistemas de control, en cada uno de los minibuses.
En este punto, dio a conocer que próximamente se habilitará la creación de 20 cargos para «chofer de transporte», y de 17 cargos de «guarda»; estos últimos cumplen funciones de contención para los choferes, en viajes que trasladen solo a infancias de nivel Inicial.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.