
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde la Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación, se dio a conocer que sobre fines de septiembre se procedió al bloqueo, por parte de Nación, de seis mil páginas web, que habilitan el juego clandestino, en el que en muchos casos se involucran los y las estudiantes.
La acción se concretó a través de los pisos tecnológicos –red de distribución interna del servicio de internet en escuelas- de alrededor de seiscientos establecimientos educativos de toda la provincia.
Este procedimiento de bloqueo, sobre páginas web de apuestas en línea ilegales, apunta a combatir el flagelo de la adicción al juego online en niños, niñas y adolescentes.
Se informó desde el área educativa que, a instancias de reuniones, entre referentes del equipo de Educación Digital de la Subsecretaría de Tecnología, de la cartera de Educación y Natalia Toranzo, a cargo de la dirección de Delitos Complejos y Ciberdelitos, del Ministerio de Seguridad de la provincia, se avanzó en trabajar sobre la temática con Educ.ar, el portal educativo de la Secretaría de Educación dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Desde dicho espacio gubernamental, se solicitó a la cartera educativa la articulación de información para la confección del listado de páginas a bloquear, que se hace para todo el país.
También se acordó con los organismos intervinientes, que no se difundirán las páginas clandestinas involucradas, a fin de no alentar el uso de las mismas.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.