
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

Con aportes no reintegrables del Fondo Hídrico Provincial se llevan adelante tareas de limpieza de arroyos en nuestra ciudad. Horacio Carvalho, subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, visitó esta semana la región Sur y supervisó junto al intendente Carlos Saloniti el avance de los trabajos encomendados al municipio.
Durante la recorrida, en la que estuvieron acompañados por la secretaria de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) Romina Schenk, Carvalho explicó que “estas son obras importantes para prevenir las consecuencias de las épocas de lluvias o deshielos” y recordó que “desde hace varios años aplicamos una política de aportes para la realización de este tipo de trabajos”.
Las tareas previstas representan una inversión de 150.000.000 pesos, y demandarán cuatro meses de trabajo tanto en la limpieza como el acondicionamiento de los márgenes de los arroyos Trabunco, Calbuco, Pocahullo y Maipú, además de puentes y decantadores.
El intendente Saloniti destacó el apoyo de la Provincia y el trabajo conjunto con el equipo municipal. “Cada año contamos con la presencia de Recursos Hídricos para la limpieza de arroyos, pero este año la particularidad es que el trabajo se está haciendo de manera integral en todos los arroyos de San Martín de los Andes y en todas las zonas de riesgo y de anegamiento”.
Por su parte Schenk informó que, con el perfilamiento de taludes, “concluyeron las obras en la zona del arroyo Calbuco que cruza el nuevo hospital y también en la zona del puente de Ruca Hue hacia abajo”. Agregó que, tras estas etapas, “ahora se trabaja en el tramo entre las rutas 48 y 62 y dese el puente del Callejón de Bello hacia arriba”.
Esta obra se realiza por etapas, conforme un plan de trabajo presentado oportunamente ante Provincia y que se está desarrollando según lo previsto. Implica trabajos en forma manual y la utilización de maquinarias ya que se detectó abundante presencia de árboles, ramas y otros objetos, como así también embanques en los cauces que anegaban las áreas cercanas, tanto calles como tierras privadas.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El Estado neuquino lanzó este viernes la Licitación Pública para la primera etapa de la construcción del nuevo edificio del Centro de Iniciación Artística N° 5 de nuestra ciudad, con una inversión superior a $3.649 millones de pesos.

La FEFARA inauguró este viernes su VXIII Encuentro Deportivo Nacional, que continuará hasta el 23 de noviembre, reuniendo a profesionales farmacéuticos de todo el país.