
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
El viernes 20 de septiembre el cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad la resolución que establece “Regulaciones Político Pedagógicas de las Escuelas Secundarias Neuquinas”, en el ámbito de la implementación del Diseño Curricular que se viene aplicando en las escuelas de dicho nivel desde el año 2022.
La resolución aprobada dispone la organización del trabajo escolar y el acompañamiento a las trayectorias socio educativas.
Se detalló desde el CPE que la nueva normativa determina una instancia muy importante, ya que establece los marcos y procedimientos para garantizar los diferentes tramos de la educación secundaria, desde el ingreso, la permanencia, el reingreso y la movilidad hasta el egreso, así como también la terminalidad de las trayectorias estudiantiles; esto es fundamental para el funcionamiento de cada escuela y para garantizar del derecho a la educación.
La resolución es el resultado de un trabajo colectivo en el que estuvieron representados todos los sectores involucrados, tanto el poder Ejecutivo como la representación del gremio docente; y garantiza los principios políticos pedagógicos pilares del diseño curricular de secundaria.
Se recordó, desde el CPE, que el CPEM 97 de Los Miches fue la primera escuela de la provincia que nació dando inicio al diseño curricular, que en la actualidad transita su 3º año interciclo.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.