
Secuestraron drogas, dinero y armas en Villa La Angostura
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El comisario Rodrigo Vergara confirmó que el hombre llevaba un hierro afilado al momento de su muerte.
Región - Villa La Angostura23/09/2024Detalles van saliendo a la luz sobre el caso de Héctor Gabriel Matamala, quien murió en circunstancias violentas en el barrio El Mallín, de Villa La Angostura. Según declaraciones del comisario Rodrigo Vergara a DiarioAndino, ''el hombre portaba un hierro de 70 centímetros con la punta limada al momento de su muerte''.
El hallazgo del metal afilado fue realizado entre las prendas de la víctima, lo que sumó un nuevo elemento clave a la investigación. ''En las cercanías del cuerpo estaba una mujer en estado de shock que gritaba que él la había querido matar'', reiteró Vergara.
Mataron a un hombre en Villa La Angostura: qué pasó y cómo sigue la investigación
El hecho ocurrió el sábado, cuando la policía recibió un llamado alertando sobre un conflicto en el mismo domicilio donde, el viernes pasado, ya se había registrado un episodio de violencia. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a Matamala tambaleando, antes de desplomarse en la vía pública.
A su lado se encontraba Vanesa Morales, quien gritaba que Matamala había intentado matarla. Morales fue demorada en calidad de sospechosa, mientras que en la casa se encontraban presentes una mujer mayor de edad, que hoy figura como testigo, y dos menores.
El comisario Vergara explicó que, aunque Morales fue demorada, la causa aún no fue caratulada. Actualmente, la mujer se encuentra alojada en un domicilio con custodia policial mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Un allanamiento está previsto para hoy en la vivienda donde se originó el altercado con el fin de recabar pruebas.
Los peritajes sobre el cuerpo de Matamala aún determinaron la causa de la muerte. El equipo forense del Poder Judicial de San Martín de los Andes realizó una primera revisión del cadáver, pero será la autopsia, programada para mañana en la Ciudad Judicial de Neuquén, la que brinde mayores precisiones sobre los motivos del deceso.
El incidente del viernes, que ya había alertado a las autoridades sobre una situación conflictiva en el domicilio, añade otro elemento preocupante a la causa. Aunque aún no se brindaron más detalles sobre los antecedentes de violencia en la vivienda, la presencia de dos menores en el lugar y la implicación de una tercera mujer, quien hoy figura como testigo, intensificaron la atención sobre este caso.
La investigación se encuentra en una etapa crucial. Con los allanamientos y la autopsia por realizarse en las próximas horas, se espera que las autoridades puedan esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de Matamala y determinar las responsabilidades correspondientes.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Se trata del hecho ocurrido en febrero de 2024, en Villa La Angostura. Se determinó que el hombre actuó en legítima defensa.
El evento para toda la familia incluirá espectáculos musicales, culturales, gastronomía y un colorido marco floral.
El sector privado se hará cargo de los costos de la organización. No se verán afectados fondos de la Provincia. La fecha se corre en marzo próximo.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas visuales de nuestra provinicia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.