
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La copa se disputó en tres fechas aunque los y las representantes de nuestra ciudad debieron jugar dos fechas comprimidas, por problemas climáticos que le impidieron viajar en la primera jornada.
Deportes09/09/2024Las integrantes del equipo femenino +50 de Newcom Chapelco se consagraron campeonas invictas de la Copa Challenger Zapala. Además, lograron el pase para jugar el Regional Patagónico de equipos no federados en marzo de 2025, en Neuquén.
El equipo de la categoría Mixto +50 obtuvo el segundo puesto. Este subcampeonato también les permitió acceder a una plaza para ir al Regional Patagónico.
En el caso de la categoría equipo Mixto +60, los representantes de San Martín de los Andes alcanzaron el 3° puesto, tras ganar cinco de los siete partidos.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.