
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

El martes, en las inmediaciones del aeropuerto Aviador Carlos Campos, se llevó a cabo una reunión multisectorial, en la que participó el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano; el director de Neuquentur, Rodrigo Oriolo; el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza y Florencia Rocha, de Junín de los Andes. También estuvieron presentes los representantes de las distintas Cámaras y Asociaciones que conforman el Ente de Promoción Turística (ENSATUR) de la ciudad, el director de Infraestructura Aeroportuaria de la Provincia, Francis Pojmaevich y el director Provincial de Aeródromos, Millante Hasller.
Durante el encuentro, el cual tuvo como objetivo delinear distintas acciones para el óptimo desarrollo del aeropuerto Chapelco de cara a la próxima temporada estival, el presidente de Neuquentur, quien encabezó la reunión, mencionó, que el convenio que se firmó entre el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y la dirección de Aeronáutica Provincial, comprende sólo dos áreas: NeuquenTur es quien se hará cargo de la parte comercial del aeropuerto (locales comerciales, rentadoras de autos, estacionamiento medido), y Pojmahevich que es quien tendrá a su cargo la parte de infraestructura y operatividad del mismo.
Por su parte, el director Provincial de Infraestructura, remarcó que “en lo que respecta a los ingresos que genere el aeropuerto, los mismos serán destinados e invertidos únicamente en Chapelco. Es decir que, mediante un proceso administrativo que se implementó a partir de la firma del convenio, las tasas que se cobran en CPC quedarán en la dirección de infraestructura del aeropuerto y serán destinadas a la operatividad y al mantenimiento del mismo”.
En cuanto al estado actual del aeropuerto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo (CCIT) remarcó la importancia de llevar a cabo ciertas inversiones por parte del gobierno provincial para mejorar el estado del mismo, tal como fue manifestado, tiempo atrás, en una nota emitida por el ENSATUR. Ante esta inquietud, Sciacchitano consideró que se ha dado un gran paso en lo que respecta a la organización y la puesta en valor del aeropuerto a partir de la firma de este convenio, el cual prevé que lo recaudado se reinvierta en el propio aeropuerto a partir de las necesidades previstas por la administración.
Para concluir, se hizo énfasis en la puesta en valor y actualización de las distintas unidades de negocio con las que cuenta la terminal aérea, y los trabajos de mejoramiento que se irán realizando en el edificio: pintura, modernización de mostradores y cartelería, nivelación de la playa de estacionamiento, entre otras. La finalidad será optimizar las prestaciones y así brindarle al usuario una mejor experiencia.


Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.