
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La semana pasada se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Misión Comercial Inversa, una actividad exclusiva para Operadores Turísticos de Chile y Perú. Organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y auspiciada por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la empresa JetSmart, tuvo lugar en las instalaciones de Madero Tango y estuvo centrada en jornadas de capacitación y networking dirigidas a la promoción de las provincias y destinos turísticos de Argentina.
Durante el encuentro, se brindó información a los operadores turísticos para incorporar a Neuquén en sus paquetes turísticos destinados a los mercados peruano y chileno.
También se realizó una presentación de Argentina a cargo de Paula Fariña, quien expuso las diversas regiones y productos turísticos del país, destacando la oferta de la provincia del Neuquén. Luego, Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart, presentó las opciones de conectividad aérea disponibles para conectar Chile y Perú con distintos puntos de Argentina.
Participaron del evento 12 provincias y destinos de Argentina, entre los que se destacan, además de Neuquén, Córdoba, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Salta, Mar del Plata, el partido de Tigre, Rosario, y Calafate, entre otros. Un total de 19 turoperadores chilenos y peruanos asistieron al evento, mostrando un gran interés por los productos turísticos neuquinos, que incluyeron relatos, material multimedia, y una degustación de vinos, chocolates y alfajores artesanales de la provincia.
La actividad concluyó con un compromiso mutuo de seguir trabajando en conjunto para impulsar la inclusión de Neuquén y otras provincias argentinas en las ofertas turísticas de Chile y Perú.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.