
Las nevadas llegaron muy temprano, lo que permitió iniciar la actividad antes de lo previsto, el sábado 15 de junio, y las condiciones de la nieve hicieron que se pudiera extender la temporada invernal hasta el domingo 13 de octubre.
El Winter Camp, cuenta con el respaldo del Comité Paralímpico Argentino, y permitirá que los participantes disfruten del esquí junto a sus amigos y familias, aspirando a ser la cuna de futuros atletas de alto rendimiento que representen a nuestro país en competencias internacionales.
Invierno 202423/08/2024Este evento pionero marcará un hito en el desarrollo y la promoción del deporte inclusivo en nuestro país. Es impulsado por Enrique Plantey, atleta paralímpico neuquino, y consiste en una clínica para personas con discapacidad, que recibirán clases durante una semana, las que estarán a cargo de la Escuela de Esquí Adaptado de Chapelco.
El encuentro tiene como objetivo principal visibilizar y fomentar el deporte de invierno como una opción inclusiva y accesible, resaltando a los centros de esquí de la provincia de Neuquén como lugares donde todos pueden disfrutar de la nieve, independientemente de sus capacidades. Chapelco pondrá a disposición toda su capacidad operativa, en la que participarán sus equipos de pistas, patrulla, medios de elevación, control, atención al cliente, gastronomía y escuela, entre otros.
La clínica contará con la destacada participación de Enrique Plantey, atleta paralímpico de esquí alpino adaptado, quien ha logrado un 4° puesto a nivel mundial, un récord histórico latinoamericano y es poseedor de dos diplomas olímpicos. Enrique, creador e ideador de esta iniciativa, expresó: “Esta clínica no podría ser posible sin el compromiso y apoyo del Gobierno de la Provincia de Neuquén ni de Chapelco Ski Resort, grandes aliados en pos de la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en la región. Mi carrera como deportista de alto rendimiento comenzó en el Cerro Chapelco, un lugar que siempre llevaré en el corazón. Estoy convencido de que el deporte es una poderosa herramienta de inclusión social. Al igual que a mí, puede empoderar a las personas con discapacidad para que se desarrollen plenamente y se conviertan en protagonistas de sus propias vida.”
Las nevadas llegaron muy temprano, lo que permitió iniciar la actividad antes de lo previsto, el sábado 15 de junio, y las condiciones de la nieve hicieron que se pudiera extender la temporada invernal hasta el domingo 13 de octubre.
Comités deportivos de países del hemisferio norte eligieron al centro de esquí para preparar a sus equipos de cara a las competencias de la nueva agenda 2025.
Cerca de cien personas participaron del plan que permite que chicos y chicas de todas las escuelas de nuestra ciudad, accedan durante una semana al centro invernal, con actividades recreativas de nieve.
Será la temporada de nieve más larga, hasta el momento, que podrá disfrutarse con todos los servicios, bosques cargados de nieve y sol a pleno, lo que la harán inolvidable.
Cada persona podrá decidir en qué fecha utilizar su beneficio, eligiendo un día desde el domingo 22 hasta 29 de septiembre, inclusive. Se esperan nuevas nevadas, por lo que será una semana para disfrutar de una gran calidad de nieve en las pistas.
Habrá muchas más oportunidades de vivir y disfrutar cada una de las opciones que brinda el centro de esquí.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.