
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
El mismo contempla un alcance en las siete regiones neuquinas, para promover la inclusión económica y social en la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, jóvenes y personas con discapacidad, promoviendo la equidad de género.
Actualidad21/08/2024
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa puso en marcha hoy el programa “Neuquén Financia”, cuyo fin es potenciar el emprendedurismo en la provincia del Neuquén, ofreciendo jornadas de inducción financiera y financiamiento para acompañar, de manera integral el desarrollo de emprendimientos con valor agregado, autoempleo y nuevas oportunidades para las y los neuquinos.
La directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) Josefina Codermatz, detalló que el programa cuenta con nueve líneas crediticias, por un monto total de 500 millones de pesos y con una visión inclusiva que alcanzará a las siete regiones de la provincia. El financiamiento estará destinado a emprendimientos liderados por mujeres, personas de la diversidad, personas con discapacidad, jóvenes emprendedores mientras que los créditos abarcarán distintas actividades económicas, como turismo, industrias culturales, economía social y emprendimientos de base tecnológica entre otros.
A través de estas líneas crediticias se pretende satisfacer las necesidades de un segmento de mercado que no puede acceder a la oferta crediticia de los bancos tradicionales, ofreciendo una tasa de interés promocional variable, con un tope de hasta el 40 por ciento.
Podrán acceder al financiamiento quienes tengan un proyecto, cumplan con los requisitos y presenten la documentación solicitada por cada línea crediticita en particular. Los montos individuales de los créditos serán de hasta dos millones, con un plazo de gracia de 12 meses y un plazo de devolución de hasta 24 meses.
La presentación se realizó en el Espacio Duam y contó con la participación de la vicegobernadora Gloria Ruiz, ministras y ministros del gabinete, intendentes y representantes de las siete regiones neuquinas.
Figueroa recordó que en los próximos años Neuquén va a tener un crecimiento explosivo con Vaca Muerta, triplicando para 2031 la producción de gas y de petróleo. “Por eso necesario dejar en claro el rumbo, hacia dónde queremos ir”, explicó.
“Con las futuras regalías tenemos que generar nuevas actividades como producción, turismo y valor agregado en otras actividades. Esas regalías hay que distribuirlas en obras, becas, formación un fondo de infraestructura y destinos específicos para incentivar a los emprendedores”, dijo Figueroa
“Queremos incentivar a quienes quieren ser emprendedores. El abordaje que hay que hacer desde el gobierno tiene que ser integral, con una puerta única de acceso”, dijo en referencia al portal provincial de financiamiento, destinado a personas emprendedoras y a pymes para obtener información de toda la oferta crediticia vigente.
“Antes había mucho para pocos y nosotros estamos invirtiendo esa pirámide, con la certeza de que estamos ayudando bien y eliminando las injusticias, quien no quiera dedicarse al bien común y quiera dedicarse a la política se está equivocando. Que los mismos de siempre sigan haciendo lo que quieran, a nosotros nos eligieron para eliminar las injusticias”, dijo.
“Este programa se trabajó en muchas áreas de gobierno, en sus distintas líneas. Ahora queremos que los delegados regionales sean los transmisores de estas líneas de crédito, explicó por su parte el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. “Queremos que los agentes regionales sean los transmisores de estas líneas de crédito”, agregó.
En el mencionado programa, intervendrán diversos organismos provinciales mediante nueve subprogramas de inclusión financiera, serán parte la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), la dirección general de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la dirección general de Empleo de la subsecretaría de Promoción, Empleo y Formación Profesional, el Iadep, la secretaría de Género, subsecretaría de Cultura, subsecretaría de Discapacidad, subsecretaría de Juventud y Deportes y la subsecretaría de Turismo mientras que en las jornadas de inducción financiera se sumarán el BPN y el Centro PyME-ADENEU.
Portal único
También se presentó el portal provincial de financiamiento, destinado a personas emprendedoras y a pymes para que obtengan información de la oferta crediticia vigente vinculada a la inversión privada. Permitirá identificar qué línea crediticia se adapta a las necesidades de cada emprendimiento y/o proyecto.
El mismo surgió a raíz de la necesidad planteada por el gobernador Rolando Figueroa durante la inauguración de las sesiones ordinarias en la Legislatura, donde se refirió a la necesidad de crear una ventanilla única de acceso al crédito. No obstante, en una primera instancia, el portal será de carácter informativo, la idea es que se desarrolle aún más y a futuro se convierta en una herramienta que cumpla más funciones.
Para más información, se puede acceder a https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.