
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El gobierno invertirá más de seis millones de dólares para apuntalar el crecimiento edilicio y los proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones deportivas. Los clubes beneficiarios deberán prestar sus instalaciones y ofrecer becas sociales.
Deportes14/08/2024El gobierno provincial presentó ayer el programa Clubes Sociales, que permitirá la construcción, ampliación y mejora de infraestructura y la incorporación de equipamiento para las instituciones deportivas. Fue durante un acto que encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
El gobernador destacó que la tarea “con los clubes y con todas las asociaciones es un primer paso para trabajar coordinadamente y brindarle muchas más oportunidades a nuestros jóvenes en todos los lugares de la provincia”.
Figueroa indicó que se pretende “generar el crecimiento de la pirámide de actividades físicas para llegar al alto rendimiento” y remarcó que “es un camino largo que tenemos que edificar paso a paso para llegar a la cúspide. Es importante invertir en la base, porque ahí estamos perdiendo por paliza, y es donde nuestros chicos están tomando otros caminos”.
“La inversión que va a destinar nuestro gobierno a este programa son recursos que cada club va a decidir a qué proyecto destinarlo. Nosotros vamos a auditar las distintas inversiones que realicen las instituciones”, explicó el mandatario.
La Provincia planea invertir seis millones de dólares en el programa, que promueve el crecimiento edilicio y los proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones deportivas, con equipamiento homologado. Los clubes beneficiarios deberán prestar sus instalaciones en horas de desuso a instituciones de bien público y para actividades comunitarias. También asumirán el compromiso de ofrecer becas sociales.
Los objetivos centrales del plan son erradicar las violencias, lograr una mayor igualdad en niños, niñas y adolescentes, y brindar espacios de contención para que los jóvenes puedan proyectar una vida más sana.
Por su parte, la ministra Corroza expresó que es necesario para este programa que los clubes y entidades deportivas cuenten con su documentación en regla. “Es muy importante que los vayamos acompañando en lo relacionado a tener sus personerías (jurídicas) al día”, dijo y agregó: “En eso también asumimos el compromiso, junto a todo el equipo, de poder acompañarlos y acompañarlas”.
“Nosotros las y los acompañamos, y ustedes nos acompañan a nosotros dándoles oportunidades a nuestros niños y a nuestras niñas de más bajos recursos, que tal vez hoy no tienen esa oportunidad de poder ir a un club porque no pueden pagar una cuota”, concluyó la ministra.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone destacó la importancia de las entidades deportivas y sostuvo que los clubes y las asociaciones “tienen un impacto social muy relevante en nuestra sociedad”. Además, explicó cómo funcionará el programa, al que definió como Clubes Sociales.
“Es muy importante la decisión del gobernador de apoyar a los clubes y asociaciones deportivas. Hoy empieza un camino de construcción para que se fortalezcan cada vez más en infraestructura y equipamiento”, aseguró.
Los clubes que accedan a este programa contarán con el asesoramiento, estudio, evaluación y aprobación de cada iniciativa por parte de la Secretaría de Deportes y Juventudes.
Entre las obras y equipamiento, se incluirán construcción o ampliación, vestuarios, albergues deportivos, instalaciones de gas, agua, desagües y otros servicios públicos, sistema eléctrico, cubierta y techos, comedor, cerramiento de gimnasios, equipamiento y material deportivo homologado, obras de infraestructura deportiva para mejorar la accesibilidad, cumplir con medidas de seguridad e higiene y promover la igualdad de género en el deporte.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.