
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La actividad, que se inició en abril, se realiza en 22 provincias en simultáneo con el apoyo de los gobiernos provinciales y apunta a formar a más de 400 jóvenes en todo el país.
Actualidad31/07/2024El gobernador Rolando Figueroa mantuvo hoy en el Espacio Duam una reunión de trabajo con jóvenes que participan de una nueva edición del Programa Federal de Gestión para el Desarrollo. Del evento participaron neuquinas y neuquinos oriundos de San Martín de los Andes, Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Aluminé, Neuquén, Cutral Co y Plottier.
El programa tuvo su primera edición en 2021 y ya cuenta con cuatro ediciones realizadas, (en algunas ocasiones se realizó más de una por año) más de 1.500 egresados y más de 200 proyectos presentados como parte del proceso formativo.
Gestión para el Desarrollo forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, espacio para la formación especializada de funcionarios, técnicos e investigadores de las provincias en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal. Está basado en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública, relacionadas con sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas.
Figueroa escuchó las experiencias relatadas por los jóvenes y les felicitó por interesarse en el desarrollo del Neuquén. En ese contexto, sostuvo que es importante la incorporación de jóvenes al nuevo desafío de desarrollo que garantice un futuro: “Neuquén nos está demandando que dejemos preparada la provincia para las próximas generaciones”, dijo.
Figueroa también puso a disposición a su equipo de trabajo para las consultas que las y los jóvenes consideren necesarias, “porque creo que la formación es importantísima para poder ocupar lugares. Hay que esforzarse teniendo un método todos los días de la vida, para poder progresar”.
La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, explicó que el programa que llevarán adelante junto al CFI “ofrece a los participantes una pluralidad de modernos instrumentos para la gestión en la formulación de proyectos innovadores de políticas públicas”.
Se tiene en cuenta la regionalización, potenciando las particularidades de cada región y el valor de las identidades, identificando soluciones y oportunidades, herramientas, conocimientos y perspectivas para el desarrollo, poniendo en valor el territorio y su gente.
Para el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, se trata de un trabajo “complejo pero muy interesante. Es muy gratificante ver que estas generaciones, sobre las cuales a veces escuchamos que creen que la salida está en Ezeiza, hoy estén acá, formándose en sus pueblos, en sus lugares en el que viven, tratando de buscar soluciones en los problemas que ven, complejizando la mirada que tienen sobre el lugar en el viven. Y es una forma para nosotros también de re vincularse con Argentina, con el territorio, una forma positiva con estos aspectos que estructuran el desarrollo del país”, agregó.
Este programa promueve el intercambio de ideas, desarrollo de proyectos innovadores, debates sobre políticas productivas, vínculos con jóvenes de distintas provincias, visitas a empresas públicas y privadas, exposiciones teóricas y diversas prácticas con perspectiva local.
Incluye clases sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales. Se abordan temas estratégicos para el desarrollo del país desde una perspectiva federal. Además, cuenta con seminarios de liderazgo y de comunicación efectiva.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.