
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Mediante un comunicado, desde ATE expresaron las sensaciones que dejaron estos dos años cumplidos a partir de aquel día del tiroteo en el municipio de nuestra ciudad.
Actualidad29/07/2024''Tres disparos.
Tres balas escupidas desde un arma con un solo objetivo: matar.
Matar a quienes trabajan, matar a quienes sueñan con un futuro mejor, matar a quien piensa distinto.
Eso sucedió aquel 29 de julio de 2022, cuando una patota desenfrenada y sedienta de violencia intentó cambiar nuestras vidas, nuestra forma de pensar y la paz de nuestro pueblo.
Sufrimos la macabra forma de conducir de Quintriqueo y sus grupos de choque intentando aquello que no pudo lograr por el único medio que conocemos y predicamos todos los días: militancia, debate y democracia.
Quedamos heridas, lastimados.
Dijo el poeta Eduardo Galeano: “Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.”
Y así seguimos, abrazándonos, mirándonos a los ojos todas y todos. Y en esa forma de transitar nuestro camino seguimos haciendo todo lo posible para sanar, pero sin olvidar.
Aquí estamos de pie, firmes en nuestras convicciones, en nuestras ideas y trabajando para cambiar la dura realidad que nos quieren imponer.
Vale mas una trinchera de ideas que una de piedras, y esa es nuestra fortaleza.
Continuaremos debatiendo, pensando, discutiendo y marchando, pero siempre con respeto por los demás, fortaleciendo contra viento y marea el vivir en paz y democracia.
Nunca mas un 29 de julio.
No olvidamos''
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.