
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El gremio ATEN resolvió un paro de 48 horas para la próxima semana y otro de 72 horas desde el 6 de agosto, luego de rechazar nuevamente el plus salarial por presentismo que aprobó la Legislatura provincial. Así se conoció del resultado del plenario de secretarios generales realizado en la ciudad de Zapala.
En el encuentro gremial indicaron que el rechazo es porque le dicen "no a la quita de los derechos conquistados en el régimen de licencias".
De acuerdo a lo dispuesto la semana venidera habrá un paro de 48 horas, que comenzará el miércoles 31. Ese día habrá una marcha provincial. En tanto, el jueves 1 de agosto, se dispondrá acciones el CPE y los distritos.
En tanto, la semana siguiente, desde el martes 6 se realizará un paro de 72 horas. Ese día y el miércoles 7, habrá permanencia en Casa de Gobierno, mientras que el jueves 8 se llevarán a cabo las asambleas.
En el comunicado del gremio ATEN sostuvieron el reclamo por el incremento real de las partidas de refrigerio y comedor, además del rechazo de la iniciativa que busca crear un organismo técnico para la convocatoria de ascenso de jerarquía.
Por otra parte, se mostraron contrarios a declarar la educación como un servicio esencial, al mismo tiempo que reclamaron la renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez.
La semana comenzó, luego del receso invernal, con una amplia marcha en el marco del paro de 48 horas contra el presentismo.
Al no obtener respuestas del gobierno provincial, el gremio docente llevó adelante asambleas este martes donde se propusieron distintas mociones. En ambas propuestas, se votó a favor de la continuidad del paro y este miércoles en el plenario se decidirá cómo continuarán las próximas semanas.
Las mociones que se votaron fueron, por un lado, la de la agrupación Multicolor (en la conducción de ATEN Capital, con Angélica Lagunas a la cabeza) por un paro de 48 horas para la semana próxima, siendo el miércoles 31 y el jueves 1 y por 72 horas la siguiente el 6, 7 y 8. Por su lado, el TEP-Trabajadores por una Educación Popular (que dirige la conducción de ATEN Provincial bajo el ala de Marcelo Guagliardo) planteó un paro de 72 horas para la semana próxima (30, 31 y 1).
Desde ATEN capital denunciaron descuentos "indiscriminadamente"
En declaraciones radiales, este martes, la secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, contó que durante la tarde-noche de este lunes, los funcionarios del Consejo Provincial de Educación "se metieron a las plantas y comenzaron a practicar los descuentos a mis compañeros y compañeras indiscriminadamente".
Resaltó que quienes hicieron eso no conocen al personal y que "no saben quiénes están de licencia, han descontado a compañeras que están con licencia por maternidad, a compañeras que tienen ART, a compañeras con violencia de género, otras que están con enfermedades terminales".
ATEN Zapala también repudió los descuentos por los días de paro y señaló en redes sociales que "en este contexto de debilitamiento de nuestros derechos laborales, es doblemente injusto que por luchar nos quieran disciplinar con esta acción".
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.