
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Este año se sumó la formación en Seguridad Penitenciaria y el año próximo se abrirá al personal subalterno y de otras fuerzas. Se agregaría una tecnicatura en Investigación para bomberos.
Policiales15/07/2024En 2025 el Instituto Superior de Seguridad de la Provincia del Neuquén cumplirá 20 años en la formación y profesionalización de efectivos de las fuerzas de seguridad y personal civil, y para el próximo ejercicio se prevé sumar dos nuevas propuestas.
Se trata de una tecnicatura en Investigación para bomberos, y ampliar la oferta formativa de tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria a suboficiales y a integrantes de otras fuerzas de seguridad nacionales y de la provincia de Río Negro.
Así lo dio a conocer la jefa del Departamento Instituto Superior en Seguridad, Amancay Espinoza, en el acto de egreso de 110 estudiantes de las tecnicaturas en Seguridad Pública y Ciudadana; Investigaciones; Seguridad Vial, y en Investigaciones Criminalísticas.
“El año que viene, el Instituto Superior de Seguridad cumplirá 20 años, y anhelamos y estamos trabajando para ampliar la oferta educativa con carreras destinadas al personal de bomberos”, dijo.
Espinoza explicó que “se está trabajando en el diseño de una tecnicatura destinada al personal de bomberos. Está en desarrollo y estará pensada específicamente en competencias, en la investigación de siniestros; tiene que ver con trabajo de campo y mucha práctica profesionalizante”.
“Primero tenemos que hacer el diseño, que después debe pasar por una aprobación institucional. Luego, lo debe aprobar del Cuerpo Colegiado del Consejo de Educación, y tenemos la esperanza de poder iniciar el próximo año”, agregó.
El Instituto Superior en Seguridad depende de la Policía y del Consejo Provincial de Educación y tiene carreras con títulos oficiales de validez nacional.
“Anhelamos y soñamos también contar con un edificio propio, donde podamos sumar un laboratorio y espacios para las prácticas profesionalizantes”, sostuvo Espinoza.
En relación con la tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria, que se instrumentó este año pero solo para oficiales de la fuerza provincial, se prevé a partir del próximo año abrir la formación para el personal subalterno y para otras fuerzas como el Servicio Penitenciario Federal y del Servicio Penitenciario de la Policía de Río Negro.
Espinoza indicó que “la idea es abrirnos como institución y en el vínculo de policía hacia la comunidad a través de la educación, la formación y la capacitación”.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.