
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
Este año se sumó la formación en Seguridad Penitenciaria y el año próximo se abrirá al personal subalterno y de otras fuerzas. Se agregaría una tecnicatura en Investigación para bomberos.
Policiales15/07/2024En 2025 el Instituto Superior de Seguridad de la Provincia del Neuquén cumplirá 20 años en la formación y profesionalización de efectivos de las fuerzas de seguridad y personal civil, y para el próximo ejercicio se prevé sumar dos nuevas propuestas.
Se trata de una tecnicatura en Investigación para bomberos, y ampliar la oferta formativa de tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria a suboficiales y a integrantes de otras fuerzas de seguridad nacionales y de la provincia de Río Negro.
Así lo dio a conocer la jefa del Departamento Instituto Superior en Seguridad, Amancay Espinoza, en el acto de egreso de 110 estudiantes de las tecnicaturas en Seguridad Pública y Ciudadana; Investigaciones; Seguridad Vial, y en Investigaciones Criminalísticas.
“El año que viene, el Instituto Superior de Seguridad cumplirá 20 años, y anhelamos y estamos trabajando para ampliar la oferta educativa con carreras destinadas al personal de bomberos”, dijo.
Espinoza explicó que “se está trabajando en el diseño de una tecnicatura destinada al personal de bomberos. Está en desarrollo y estará pensada específicamente en competencias, en la investigación de siniestros; tiene que ver con trabajo de campo y mucha práctica profesionalizante”.
“Primero tenemos que hacer el diseño, que después debe pasar por una aprobación institucional. Luego, lo debe aprobar del Cuerpo Colegiado del Consejo de Educación, y tenemos la esperanza de poder iniciar el próximo año”, agregó.
El Instituto Superior en Seguridad depende de la Policía y del Consejo Provincial de Educación y tiene carreras con títulos oficiales de validez nacional.
“Anhelamos y soñamos también contar con un edificio propio, donde podamos sumar un laboratorio y espacios para las prácticas profesionalizantes”, sostuvo Espinoza.
En relación con la tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria, que se instrumentó este año pero solo para oficiales de la fuerza provincial, se prevé a partir del próximo año abrir la formación para el personal subalterno y para otras fuerzas como el Servicio Penitenciario Federal y del Servicio Penitenciario de la Policía de Río Negro.
Espinoza indicó que “la idea es abrirnos como institución y en el vínculo de policía hacia la comunidad a través de la educación, la formación y la capacitación”.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El ministro Nicolini destacó la labor de quienes combatieron el incendio en Valle Magdalena. Además, entregaron dos motos y 16 equipos térmicos para fortalecer la labor de la Policía.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Fue el sábado minutos antes de las 18 hs, a pocos metros del acceso al Cerro Chapelco y a unos 14 kms del centro de San Martin de los Andes.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.