
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
La provincia continúa fortaleciendo el sistema público de salud a través de la inversión en equipamiento, y esta semana, el Ministerio incorporó 11 electrobisturíes para distintos hospitales de la provincia y tres equipos de Hemodiálisis para el Hospital Castro Rendón. El monto total de inversión es de más de 2 mil millones de pesos.
Durante la apertura de las Jornadas de Investigación realizada, hoy en el Hospital Provincial, el gobernador Rolando Figueroa y el Ministro de Salud, Martin Regueiro hicieron entrega de 7 electrobisturíes cuya inversión ascendió a 104 millones de pesos.
El ministro Regueiro señaló que “se va a estar haciendo la entrega durante esta semana de electrobisturíes a otros hospitales”, y agregó que “la semana pasada entregamos máquinas de hemodiálisis y también estamos trabajando en la puesta a punto, particularmente en el servicio de laboratorio de un equipamiento que se llama Atellica, que es un equipamiento de alta definición para hacer análisis de sangre”.
El funcionario ratificó la política sanitaria implementada desde el inicio de la gestión. “Vamos manteniendo y fortaleciendo el sistema público de salud, no solamente trabajando sobre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), sino también trabajando en la mayor complejidad”, señaló.
Por su parte, la directora del Hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, valoró el acompañamiento del Gobierno hacia ese centro asistencial, ubicado en la ciudad capital.
Equipamiento adquirido y su destino
A través de la Ley de Emergencia Sanitaria, la cartera sanitaria provincial adquirió 11 electrobisturíes por un valor de 89.358.500 pesos. Se trata de una unidad de electrocirugía de alta frecuencia (ESU), diseñada para procedimientos quirúrgicos generales y laparoscópicos.
Los mismos serán distribuidos de la siguiente manera: dos unidades para el Hospital Plottier; una unidad para el Hospital Centenario; una unidad para el Hospital Heller; dos unidades para el Hospital Chos Malal; dos unidades para el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul; una unidad para el Hospital Zapala; y dos unidades para el Hospital de Junín de los Andes.
Ya se entregaron los siete electrobisturíes de alta complejidad para el Hospital Castro Rendón. En este caso, el equipamiento demandó una inversión de 104.000.000 de pesos.
Por otra parte, el Hospital Provincial también recibió en estos días tres equipos de Hemodiálisis que se sumarán al Servicio de Nefrología, el cual actualmente cuenta con un sistema de turnos que cubre tanto la demanda de personas internadas como de emergencia.
Para la adquisición de dicho equipamiento se realizó una inversión de 94.590.000 pesos. El tratamiento de hemodiálisis es una terapia que se emplea cuando el riñón deja de funcionar, por lo que este equipo es esencial para mantener y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
A su vez, a través de un contrato de comodato, se adquirió el equipo Atellica marca Siemens completamente automatizado para el Laboratorio del Hospital Provincial Neuquén por un monto de 1.906.502.781 pesos, cuyo valor incluye los insumos hasta junio de 2025 para los sectores de química y endocrinología.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00