
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Mediante un allanamiento ordenado por la justicia neuquina, se encontraron dos especies de ñandúes patagónicos, choiques. Los mismos fueron trasladados a un parque destinado a la conservación de especies.
Actualidad02/07/2024Personal de la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y de la policía provincial llevaron adelante un operativo de liberación de dos ñandúes patagónicos (Choiques), que se encontraban en cautiverio en una vivienda en la ciudad de Cutral Co.
El procedimiento se realizó mediante una orden judicial y estuvo a cargo de guardafaunas y efectivos de la Comisaría 14 de esa ciudad, quienes además de retirar los animales, labraron la correspondiente acta de infracción. Además, se puso en conocimiento a la persona infractora, de la prohibición de la tenencia de fauna silvestre autóctona en el marco de la Ley Provincial de Fauna Silvestre y sus Hábitats Nº 2539.
Según los dichos de la poseedora de los animales, su intención era crear una granja educativa.
Los choiques – que se encontraban sueltos en buen estado de salud -, fueron trasladados a un parque destinado a la conservación de especies. Otros tipos de animales que se encontraban en el lugar fueron puestos en libertad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.