
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Las personas mayores de 50 años con ansiedad pueden tener hasta el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson que sus pares sin ansiedad, sugiere un nuevo análisis.
El estudio, publicado en el British Journal of General Practice, analizó datos de atención primaria del Reino Unido. Los investigadores compararon a un grupo de 109.435 personas de 50 años o más a las que se les diagnosticó un primer episodio de ansiedad entre 2008 y 2018 con un grupo de control de 987.691 personas sin ansiedad.
Los investigadores dijeron que, de los participantes del estudio, 331 pacientes con un diagnóstico de ansiedad desarrollaron la enfermedad de Parkinson a lo largo de la década, y el paciente promedio que desarrolló la enfermedad lo hizo 4,9 años después de su primer diagnóstico de ansiedad.
Tras ajustar por edad, factores de estilo de vida, enfermedades mentales y otros factores, las personas con ansiedad seguían teniendo el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson que aquellas sin diagnóstico de ansiedad.
Quienes desarrollaron la enfermedad también tenían más probabilidades de ser hombres y pertenecer a grupos socioeconómicos más altos.
Otros factores se asociaron con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson: los investigadores encontraron que aquellos que tenían depresión, alteraciones del sueño, fatiga, deterioro cognitivo, presión arterial baja, temblores, rigidez, problemas de equilibrio o estreñimiento tenían más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Aquellos con mareos, dolor de hombro y problemas urinarios y eréctiles tenían menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson.
“La ansiedad no ha sido tan investigada como otros indicadores tempranos de la enfermedad de Parkinson”, dijo Anette Schrag, profesora de neurociencias clínicas en el Instituto de Neurología Queen Square de la UCL y codirectora del estudio, en un comunicado de prensa . La investigación futura debería centrarse en la ansiedad, dijo, con la esperanza de aprender cómo tratar mejor la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas.
Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, la enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en los Estados Unidos y afecta hasta a 1 millón de estadounidenses, aunque los recuentos varían y el diagnóstico erróneo es común.
La enfermedad se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 60 años o más, dice la agencia, pero hasta el 10 por ciento de las personas son diagnosticadas antes de los 50 años y los primeros signos pueden pasar desapercibidos.
© The Washington Post, 2024
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.