
A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.
Según las estimaciones de CAME se gastaron U$S 418 millones
Actualidad24/06/2024 Redacción NA
Redacción NA
A partir de información que compartió CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) durante este mes de junio, la organización de los feriados nacionales en fines de semana separados ha sido clave para dinamizar la actividad turística en Argentina. Comparado con el año anterior, donde los dos feriados cayeron en un mismo fin de semana, la cifra total de turistas que salieron de paseo creció un notable 15,3%. En total, cerca de 2,6 millones de personas aprovecharon los días festivos para viajar por el país.
El primer feriado, celebrado del 14 al 17 de junio en conmemoración del Día de la Inmortalidad del General Güemes, atrajo a aproximadamente 800 mil turistas. Posteriormente, el fin de semana extendido por el Día de la Bandera, del 20 al 23 de junio, registró la visita de 1,8 millones de personas. Este último grupo gastó un total de $303.405 millones en diversos rubros como alimentos, alojamiento, transporte y recreación.
Aunque la cantidad de turistas en el fin de semana del Día de la Bandera fue un 20% menor en comparación con el año pasado, donde también hubo cuatro días festivos, el gasto total fue significativamente mayor, demostrando un consumo más concentrado y efectivo.
En términos económicos, el total gastado por los turistas en ambos fines de semana ascendió a $384.869 millones, lo que representa un ligero descenso del 4% en comparación con el año anterior a precios reales. Este año, el turista internacional estuvo notablemente ausente, lo que afectó el gasto per cápita y contribuyó a esta reducción.
La estadía promedio de los turistas durante este último fin de semana fue de 3 noches, con un gasto diario promedio de $56.500 por persona. A pesar de las condiciones climáticas adversas en algunas regiones, como nevadas en la Patagonia y tormentas en el Cuyo y el NOA, el buen clima en otros destinos permitió un flujo constante de visitantes.
En lo que va del año, se han contabilizado 4 fines de semana largos que han atraído a un total de 8,4 millones de turistas, generando un gasto acumulado de $1.369.395 millones. Destinos como Villa la Angostura y San Martín de los Andes reportaron una ocupación del 65%, mientras que localidades como Villa Pehuenia y Aluminé experimentaron cifras moderadas debido a las condiciones meteorológicas.
El turismo de cercanía y los arribos espontáneos han sido protagonistas en este contexto, reflejando una tendencia hacia escapadas cortas y experiencias locales. Con estos resultados, el sector turístico argentino mantiene una perspectiva optimista de cara a futuros feriados y temporadas vacacionales.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.