
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Las capacitaciones están vinculadas a la industria energética. El objetivo es satisfacer la demanda de formación y mejorar las condiciones de empleabilidad de aquellas personas que se encuentran desempleadas o subocupadas.
Educación12/06/2024Como parte del plan de capacitaciones que lleva adelante el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a través de Emplea Neuquén, el ministro Lucas Castelli y el decano de la Facultad Regional del Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Pablo Oscar Liscovsky, acordaron trabajar en conjunto para brindar acciones de formación a neuquinos y neuquinas.
Se dio mediante la firma de un convenio de colaboración para diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y prácticas profesionales, coordinar estudios y distintas propuestas educativas. Como parte de este acuerdo, se iniciará la capacitación teórico-práctica en Planta de Tratamiento de Crudos, con un cupo de 30 personas y una carga de 40 horas.
El ministro destacó que “la firma de este convenio nos permitirá seguir alcanzando a cada rincón de nuestra provincia”. “Para el gobierno de la provincia, es importante contar con socios estratégicos y más aún cuando hablamos de experiencia, conocimiento y posicionamiento en el desarrollo territorial de la industria energética”, indicó.
El decano mencionó que “al ser la capacitación nuestro ‘expertise’, contamos con certificación que también es validada por el IAPG”. Señaló que “la inserción laboral es un objetivo propio de la Universidad, por lo que esperamos seguir profundizando en estas acciones”.
De la firma participaron la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas; la directora provincial de Formación Profesional, Amanda Rodríguez y la secretaria de Extensión Universitaria y Cultura de la UTN, Ailen Vazquez.
Emplea Neuquén tiene alcance territorial en toda la provincia, por lo que aquellas personas que estén en búsqueda laboral o deseen capacitarse pueden acercarse a las oficinas o inscribirse en la plataforma digital que es de acceso libre y gratuito bajo el dominio https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar/empleaneuquen.
La web cuenta con una instancia de pre inscripción donde se solicitan datos personales, de formación y laborales, para luego realizar una entrevista personal junto con los equipos técnicos de la subsecretaría. Asimismo, el sitio web permite que las instituciones educativas y de formación profesional puedan inscribirse y postularse para brindar los cursos de formación.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.