
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Bajo el lema “Colaboración para el desarrollo sostenible” se desarrolla en el vecino país de Chile un encuentro sobre los desafíos del sector turístico. La actividad se desarrollará hasta el jueves 6 de junio en Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Valdivia.
Para la ocasión, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, realizará una disertación sobre la experiencia público-privada que realiza la Provincia en materia turística, los desafíos del trabajo conjunto, la virtuosidad y las dificultades en la gestión; además del trabajo binacional que aborda Neuquén con el vecino país.
El encuentro busca promover la colaboración como medio para impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad de los destinos turísticos en Chile, con el objetivo de fortalecer la industria turística y mejorar el bienestar de las comunidades involucradas en el sector.
A través de sesiones interactivas, paneles de discusión y talleres prácticos, se buscará identificar oportunidades de mejora y establecer alianzas estratégicas que contribuyan al fortalecimiento de la industria turística y al bienestar de las comunidades locales.
Las gobernanzas turísticas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la sostenibilidad de los destinos turísticos. Estas estructuras permiten una mejor planificación, gestión y participación de los diferentes actores involucrados en la industria turística, incluyendo sectores públicos, privados, sociedad civil y academia.
El primer encuentro nacional de gobernanzas turísticas en Chile es organizado por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur); los programas de Corfo Transforma Turismo y Meso Regional Ruta Escénica Lagos y Volcanes; la Universidad Austral de Chile; el programa Austral Patagonia y la Universidad San Sebastián.
Estas instituciones y programas convocan a autoridades nacionales y regionales del turismo, municipios, gobiernos regionales, representantes del sector privado, ejecutivos de programas de turismo de Corfo y Sernatur, entre otros actores relevantes en el ámbito turístico.
Esta actividad es impulsada por Sernatur, la subsecretaría de Turismo, los programas estratégicos Transforma Turismo y Ruta Escénica Lagos y Volcanes, en colaboración con la Universidad Austral de Chile, Programa Austral Patagonia y Universidad San Sebastián.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.