
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Dadas las óptimas condiciones de nieve y la cercanía de un feriado extra lago, Chapelco y Bayo anunciaron que adelantarán la apertura de sus pistas esta temporada. El 15 de junio estarán listos para recibir a los visitantes. En el caso de Bayo, desde el sábado 8 abrirá para peatones.
Actualidad04/06/2024Al menos dos centros de esquí ubicados en la provincia del Neuquén adelantaron las fechas de apertura de sus pistas y espacios recreativos para el público, de acuerdo a la gran cantidad de nieve caída en las últimas semanas. Se trata de Chapelco y Bayo que abrirán el 15 de junio, días antes de lo previsto.
En tanto, en Caviahue estiman la apertura para el 29 de junio si las condiciones de nieve son óptimas y en Lago Hermoso tienen previsto hacerlo en la última semana de este mes. El Parque de Nieve Batea Mahuida comenzará su temporada el 1 de julio.
Chapelco Ski Resort realizó el anuncio hoy argumentando que, “por las condiciones de nieve reinantes”, adelantará la apertura de la temporada 2024 al sábado 15 de junio. “La nieve temprana predispone de la mejor forma para planificar una nueva temporada en Chapelco, donde todo se alista para que la única opción sea disfrutar”, consignaron.
Desde Cerro Bayo indicaron que las intensas nevadas recibidas en abril y mayo dejaron un manto de nieve de más de 1 metro en 1500 y más de 2 mts en la parte superior. Por tal razón, se decidió abrir para peatones el 8 de junio, cuando los visitantes podrán acceder a la cota 1500 y disfrutar de la nieve. Aprovechando el fin de semana extra largo de este mes, “el Centro de Ski abrirá de manera anticipada el 15 de junio, en forma parcial, en toda su zona de principiantes en 1500, pero también la zona media de la montaña a la que se accede desde la cota 1400 a 1600 por el medio de elevación TS Bosque. Esto también permite acceder a esquiadores intermedios y avanzados por diferentes pistas azules y rojas: Pista 18, Tren Fantasma, Pista 9 e Isaias”, detallaron.
La provincia del Neuquén cuenta con la mayor superficie esquiable de todo el país, en la que se puede disfrutar a pleno las vacaciones de invierno o de viajes breves con familia, en pareja o amigos. Los cuatro centros invernales se encuentran ubicados en los destinos turísticos de San Martín de los Andes (Chapelco), Villa La Angostura (Bayo), Ruta de los Siete lagos/San Martín de los Andes (Lago Hermoso), y Caviahue – Copahue (Caviahue). Asimismo, el Parque de Nieve Batea Mahuida se localiza en Villa Pehuenia-Moquehue.
Con muchas novedades, sumado a una amplia propuesta de actividades y deportes, los destinos turísticos abren sus puertas a los visitantes con el compromiso de brindarles una oferta inmejorable en servicios de calidad y atención al visitante.
Más información
Para acceder a la información de tarifas, servicios y actividades de los centros de esquí, se pueden visitar sus sitios web y redes sociales en: www.chapelco.com, www.cerrobayo.com.ar, www.caviahue.com, www.lagohermoso.com.ar y cerrobateamahuida.com.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.