
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Koper es una ciudad a 22 kilómetros de Trieste, Italia, y a 104 kilómetros de Liubliana, capital de Eslovenia, “el país que inspira y crea recuerdos para toda la vida”, según dice la página oficial de este país europeo.
Organizado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), este evento contará con la participación de más de 300 estudiantes deportistas de 23 países. Ramiro estará representando a su ciudad, a nuestra provincia y a Argentina en este desafío que será una gran oportunidad para medirse con los mejores escaladores del mundo y para el que hace meses está entrenando entre dos y ocho horas diarias combinando además estudio y trabajo. Participará previamente de un entrenamiento intensivo en Barcelona, ciudad donde la práctica de la escalada boulder está muy avanzada.
Su familia y amigos realizan un gran esfuerzo para acompañarlo para que pueda cumplir este sueño y están recibiendo ayuda para solventar los gastos de traslado y estadía allá. Para eso están organizando actividades para juntar fondos.
Ramiro empezó a escalar a los diez años en la Escuela de Montaña del Club Lácar donde también se inició en otros deportes como kayak y mountain bike. Sin embargo, fue la escalada deportiva la actividad que eligió desarrollar desde entonces y practica en lugares como Piedra Parada (Chubut) y en distintas palestras de Buenos Aires.
En agosto del 2020, la Escalada Deportiva fue declarada deporte olímpico y estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Deriva de la escalada tradicional, que se basa en buscar la máxima dificultad de movimientos minimizando el riesgo a través de “rutas” prearmadas, con seguros fijos. Se puede realizar en roca natural o en muros artificiales, en estos últimos es donde se desarrollan tres tipos de competiciones (dificultad, velocidad y bloque).
La dificultad depende de varios factores como la inclinación de la pared, forma y tamaño de los agarres (“tomas”), distancia, cantidad de movimientos y puntos de descanso.
En este Mundial de escalada deportiva, deporte individual que exige gran disciplina y esfuerzo, Ramiro Cavalcanti, será uno de los protagonistas argentinos en participar, buscando hacer y ser parte de la historia.
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.