
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Tras diversas acciones de promoción y comercialización del Ministerio de Turismo en diversos mercados emisores, así como la presentación de los ejes del plan de Turismo y la marca «Neuquén Infinito», la provincia presentará oficialmente el inicio de la temporada de invierno 2024. Será este viernes 31 de mayo a las 10 de la mañana en la Casa de Gobierno del Neuquén.
Para la ocasión estarán presentes los representantes de los Centros de esquí y destinos invernales, ya que Neuquén representa la mayor superficie esquiable del país con sus cuatro centros: Chapelco, Bayo, Caviahue y Lago Hermoso, a la que se suma el Parque de Nieve Batea Mahuida.
La oferta del producto nieve se complementa con los destinos anfitriones, que se caracterizan por la excelente hotelería, nutridos de una exquisita oferta gastronómica que revaloriza las tradiciones y la cultura de los pueblos de la Patagonia.
En este sentido, para la presentación de la nueva temporada de invierno 2024, se realizará una demostración y degustación a cargo de 3 chefs representantes de la gastronomía neuquina: Sebastián Caliva, Cristian Alfaro y la chef especializada en chocolatería, Jennifer Kpoliku.
Sobre los Centros de Esquí
El Cerro Chapelco de San Martín de los Andes, cuenta con 1.600 hectáreas de área esquiable, 12 medios de elevación, 28 pistas con 4 niveles de dificultad, y 8 cañones de nieve. El Cerro Bayo de Villa La Angostura, es un centro de esquí boutique rodeado de bosques, con vista al lago Nahuel Huapi que cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable, un descenso máximo ininterrumpido de 6.000 metros, y más de 4 kilómetros de pistas esquiables y fuera de pista.
El más reciente Centro de Esquí Lago Hermoso, sobre la Ruta de los 7 Lagos, es un Resort de Montaña ubicado a 35 km al sur de San Martín de los Andes, con una superficie total de 360 hectáreas, capacidad máxima para 800 esquiadores, y cuenta con 3 medios de elevación y pistas para todos los niveles de dificultad.
En tanto, el Centro de esquí Caviahue cuenta con 23 pistas y dispone de 11 mecanismos con capacidad para transportar 7.400 pasajeros por hora. Las pistas se encuentran entre los 1640 y los 2045 metros de altitud. Es una zona donde las nevadas son intensas y secas, lo que favorece la calidad de la nieve.
En cuanto al Parque de Nieve Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia – Moquehue, es una propuesta ideal para la familia. Cuenta con instructores e instructoras de la comunidad Mapuche Puel, que brindan clases individuales y grupales de esquí y snowboard. El Parque es comúnmente conocido como la «cuna de los principiantes».

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.