
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
Los trabajos son parte de un convenio público-privado. El Corralón El Salva donó los materiales y el Municipio, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, dispuso de las máquinas y los operarios.
Ciudad28/05/2024
Redacción
Tras la conclusión del tendido de caños, el intendente municipal, Carlos Saloniti, hará la solicitud formal del suministro a la empresa Camuzzi, que oportunamente había aprobado la factibilidad del servicio.
La obra, que comenzó a comienzos de este mes, consistió en extender el actual servicio de gas que llega al Centro Integrador Comunitario (CIC) hasta el CDI, un importante centro infantil y comunitario del barrio.
Mientras, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Derechos Humanos alista el interior del CDI y planifican las actividades que se iniciarán apenas se cumplan los pasos pendientes.
Este lunes, la secretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Rocío Demateo, recorrió la obra en compañía de la titular de la Dirección de Primeras Infancias SMA, Erica Serafín; Jeanette Cifuentes, jefa de Departamento del CDI Aitue; y Arnaldo Antonucci, operario del área de Desarrollo Social.
También trabajaron en esta obra personal de las secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas. El Municipio agradece muy especialmente a vecinas y vecinos de Cordones del Chapelco que se acercaron a ayudar en todas estas semanas.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.